Fill in the Blanks POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version Lenguaje y pensamiento - Unidad 4 - Semana 8 -Actividad de repaso - Completar by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 memoria pensamiento Vygotsky emociones sociedad aprendiendo Piaget Vygotsky lenguaje sentidos cultura afecto psicológicos atención Piaget percepción Para que el ser humano desarrolle el y el debe pasar primero por desarrollar los procesos básicos que van desde la gestación hasta su deceso . Es así como los bebés inician reconociendo su mundo a través de la y con la ayuda de los van a conocer su contexto . Al desarrollar sus sentidos el niño va aprendiendo sus capacidades en la medida que va entendiendo cómo funciona su cuerpo y el mundo que lo rodea , utiliza su para concentrarse en diferentes objetos que le llaman la atención y todo esto lo registra en su y poco a poco como afirma genera esquemas que va desarrollando con las experiencias . Hay que darle también una importancia a los procesos de crianza y estimulación de sus pares , puesto que ellos como lo menciona , hacen que el niño genere lazos de y hacia sus cuidadores en este caso sus padres . El tema del lenguaje y el pensamiento es complejo y ha sido debatido por muchos autores , como lo vimos en esta unidad menciona que el lenguaje y el pensamiento se desarrollan por separado y es el lenguaje quien alimenta al pensamiento para que se desarrolle , por otra parte dice que los dos van unidos y la interrelación de éstos con sus pares , la y la hacen que ambos se desarrollen . Otro teórico plantea que el niño tiene una programación genética para el aprendizaje del lenguaje y sólo hace falta aprender a adaptar estas estructuras , en este orden de ideas el lenguaje estaría determinado por la interacción de impulsos internos y externos lo que supondría la preexistencia de sentimientos y pensamientos . Noam Chomsky .