Técnica correcta para toma de Online version Proyecto de tecnología educativa by OLEG HERNANDEZ 1 ¿Por qué es importante ejecutar correctamente la técnica correcta para la toma de la presión arterial? Selecciona una o varias respuestas a Porque es una obligación b Porque es esencial para el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión arterial sistémica c Porque nadie más lo hará d Porque es cultura general 2 De acuerdo a la clasificación de la hipertensión arterial, para un adulto mayo de 18 años, ¿cuál es el rango de valores para que se considere óptima? Selecciona una o varias respuestas a Menos de 90 mmHg b 90 – 110 mmHg c 120-129 mmHg d 130-140 mmHg 3 ¿A partir de qué cifra en mmHg de TA sistólica se considera hipertensión arterial sistémica? Selecciona una o varias respuestas a 100 mmHg b 129 mmHg c 140 mmHg d > 160 mmHg 4 Forma parte del equipo necesario para tomar la presión arterial: Selecciona una o varias respuestas a Mesa b Manómetro c Paciente d Estadímetro 5 ¿Cada cuánto tiempo los manómetros aneroides deben ser recalibrados? Selecciona una o varias respuestas a Después de cada uso b Mensualmente c Cada 3 meses d Cada 6 meses 6 Forma parte de los requisitos que el paciente no debe hacer 30 minutos antes de la consulta para la toma correcta de la presión arterial: Selecciona una o varias respuestas a Estar durmiendo b Haber fumado c Vejiga vacía d Cada 6 meses 7 El brazo de paciente debe estar: Selecciona una o varias respuestas a Elevado por encima de la cabeza b A ambos lados del cuerpo c A la altura del corazón d Hacia el frente 8 La posición de la mano debe ser: Selecciona una o varias respuestas a Pronación b Supinación c Neutra d En puño 9 ¿Cómo se determina la posición media? Selecciona una o varias respuestas a Midiendo de acromio a acromio contralateral b Midiendo del olecranon a olecranon contralateral c Midiendo del acromion al olecranon d En puño 10 ¿Cómo se selecciona el manguito adecuado para el paciente? Selecciona una o varias respuestas a Ya están preestablecidos b Midiendo la circunferencia del brazo del paciente c De acuerdo al índice de masa corporal d Pesando la paciente 11 ¿Cómo se sabe que está ajustado el manguito adecuadamente antes de insuflar? Selecciona una o varias respuestas a Con fórmula b Midiendo la circunferencia del brazo del paciente c Midiendo la talla del paciente d Que quepan dos dedos por debajo del manguito 12 ¿A cuántos mmHg de Hg se debe inflar el manguito una vez que conocemos la presión de obliteración del pulso? Selecciona una o varias respuestas a 10mmHg por arriba de presión de obliteración del pulso b 20-30mmHg por arriba de dicha presión c Por arriba de 40mmHh de dicha presión d Que quepan dos dedos por debajo del manguito 13 ¿A qué velocidad se recomienda desinflar el maguito? Selecciona una o varias respuestas a 10 mmHg / min b 10 mmHg /h c 10 mmHg /s d 2 mmHg / s 14 ¿Cuánto tiempo debe pasar entre las dos tomas de presión arterial recomendadas? Selecciona una o varias respuestas a Un día b Una hora c Un minuto d 2 mmHg / s