Icon New game New game

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Video Quiz

(2)
La siguiente es una evalaución por competencias que determinará el grado de aprendizaje de los estudiantes de grado 10°

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
79 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    06:31
    time
    100
    score
  2. 2
    28:16
    time
    16
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EVALUACIÓN POR COMPETENCIASOnline version

La siguiente es una evalaución por competencias que determinará el grado de aprendizaje de los estudiantes de grado 10°

by Liliana López
1

Con la expresión que inicia el primer párrafo, “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero,” el autor del Quijote pretende:

Selecciona una o varias respuestas

2

En la expresión: “vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor” la frase tiene por función:

Selecciona una o varias respuestas

3

Teniendo en cuenta el contexto de la palabra hacienda, un sinónimo más claro para ella sería:

Selecciona una o varias respuestas

4

Podemos deducir que la palabra 'mesmo' tiene una connotación de

Selecciona una o varias respuestas

5

El enunciado. “Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el 'rocín' como tomaba la podadera”. La palabra "rocín" significa

Selecciona una o varias respuestas

6

En la frase “Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años”, podemos inducir que la palabra Frisaba hace referencia a:

Selecciona una o varias respuestas

7

Se puede deducir en la frase: “Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba Quijana” hace referencia a:

Selecciona una o varias respuestas

8

En la oración “Es pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso que eran los más del año, se daba a leer libros de caballerías” se puede inferir que el texto resalta:

Selecciona una o varias respuestas

9

En el siguiente enunciado “que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballería, en que leer y así llevó a su casa todos cuanto pudo haber de ellos y de todos, ningunos le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva; porque la claridad de su prosa y aquellas entricadas razones suyas le parecían de perlas”. Podemos deducir que:

Selecciona una o varias respuestas

10

En la siguiente frase “hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba Quijana”, vista desde una perspectiva del idioma se puede inferir que el texto está escrito en un lenguaje:

Selecciona una o varias respuestas

11

Del siguiente enunciado “llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballería”, del enunciado podemos resaltar que el Quijote quería:

Selecciona una o varias respuestas

12

En la frase “de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura”, podemos concluir que la figura literaria a la que hace referencia es una:

Selecciona una o varias respuestas

educaplay suscripción