Matching Pairs LOGISTICA DEL TRANSPORTE Online version Proceso de gerenciar estratégicamente la adquisición del movimiento y almacenamiento de productos. by jerson villalobos olaya 1 CAMBIOS EN LOS MINORISTAS 2 COOPERATIVA DETALLISTAS 3 CALIDAD DE SERVICIO 4 ETIQUETA DE MARCA 5 EMBALAJE 6 COMPORTAMIENTO DE COMPRA 7 ETIQUETAS DE FUNDA 8 CANALES CONVENCIONALES O TRADICIONALES 9 ENVASE PRIMARIO 10 ENVASE 11 TECNOLOGÍA Y LOGISTICA 12 LOGÍSTICA 13 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 14 ENVASE TERCIARIO: Sirve para distribuir, unificar y proteger el producto a lo largo de la cadena comercial. Ejemplo: la caja de cartón corrugado que contendrá varias latas de atún para su distribución en los puntos de venta 15 ETIQUETA INFORMATIVA 16 ETIQUETADO 17 FRANQUICIAS 18 TECNOLOGÍA Y SU CONSUMO 19 PROCESAMIENTO DE PEDIDOS 20 MATERIALES UTILIZADOS PARA EL EMBALAJE Es el que está en contacto con el producto. El envase depende que el producto conserve sus propiedades fisicoquímicas. ejemplo: una botella de Coca-Cola, una bolsa de leche, una lata de duraznos. Esto está generando un cambio en los canales con el crecimiento acelerado de técnicas de marketing directo. No puede dejar de notarse el cambio social producto del uso de la telefonía celular y su impacto en la conducta social. Fundamentalmente por el crecimiento acelerado de importantes cadenas de supermercados (algunos más poderosos que importantes empresas productoras), librerías, ropa, música, servicios, equipamiento hogareño, entretenimiento, entre otros ejemplos; a lo que se suma nuevos formatos diversificados y nuevas formas de atracción y atención al público Actividades relacionadas con el manejo de pedidos que incluye recepción y despacho de órdenes, procesamiento electrónico de datos, flujos de información, entre otros temas. Se caracterizan por una relación comercial intensiva entre alguienque entrega la franquicia (franquiciador) y otra parte que la recibe(franquiciado), que incluye no sólo el producto, servicio y marca registrada sino la concepción total de la comercialización, eso incluye estrategia de marketing, training , gestión de merchandising , manuales operativos, control de calidad y permanente flujo comunicacional en ambos sentidos. El embalaje es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y conserva los productos envasados; facilita las operaciones de transporte porque suministra al exterior información sobre las condiciones de manejo, requisitos, símbolos e identificación de su contenido. Además, protege el producto durante su transporte, manipulación y almacenamiento. Tiene como finalidad brindarle al cliente la información útil que le permita en primer lugar identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño y en un segundo lugar conocer sus características ( ingredientes, componentes, peso, tamaño) indicaciones para su uso o conservación, precauciones, nombre del fabricante, procedencia, fecha de fabricación y de vencimiento Son todas aquellas funciones y actividades dentro de la organización que participan de la fase de entrega de los productos a los clientes, tales como administración de ventas, gestión de stocks, service, depósitos y transportes, entre otros. Lo más relevante es el logo, y en segundo lugar la información. Por lo general se busca llamar la atención del comprador con mensajes como “mejorado”, “edición especial” para incentivar la compra. Son los productos y servicios se comercializan a través de variados canales a un amplio rango de consumidores. Los miembros de los canales difieren en tamaño, ubicación, especialidad y muchas otras capacidades operativas.