Matching Pairs EL TRABAJO, ENERGÍA, POTENCIA Online version Relacione los conceptos que aparecen en la columna izquierda con las definiciones de la columna derecha según corresponda. by fernando cruz 1 Fuerza Conservativa. 2 Conservación de la energía mecánica. 3 Potencia 4 t = W/P 5 Energía 6 E= Ec + Ep 7 Masa 8 Potencia Instantánea 9 Energía Mecánica 10 El principio del trabajo y la energía cinética 11 Ep= m.g.h Es el tiempo necesario para desarrollar una cantidad de potencia realizando una cierta cantidad de trabajo mecánico La fórmula que te permite calcular la energía potencial gravitatoria que posee un cuerpo es: Cuando el trabajo total que realiza un cuerpo a lo largo de una trayectoria cerrada, es decir regresando a la misma posición de la que parte, es cero. Es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero Es la suma de sus energías cinética y potencial. Establece que el trabajo mecánico realizado sobre un cuerpo es igual al cambio en la energía cinética del cuerpo. Se define como la capacidad que posee un cuerpo para realizar trabajo. La formula que te permite calcular la energía mecánica que posee un cuerpo es: En ausencia de toda fuerza que realice trabajo, con excepción de la fuerza gravitatoria, la energía mecánica total que posee un cuerpo es constante en todo instante de tiempo. Propiedad intrínseca de los cuerpos en función de la cantidad de materia que ocupa en el espacio. Es una magnitud escalar que te permite conocer la velocidad con la cual se realiza un trabajo.