Matching Pairs catalogo de cuentasOnline version relacionar la descripción de las cuentas by Maria Elena Escobedo 1 Anticipo de impuestos 2 Documentos por cobrar 3 Rentas pagadas por anticipado 4 Propaganda y publicidad 5 Estimación para cuentas de cobro dudoso de clientes 6 Mercancías, inventarios,almacén 7 bancos 8 clientes 9 primas de seguros y fianzas 10 deudores registra los aumentos y las disminuciones que experimentan los pagos efectuados por la empresa a las compañías de seguros y fi anzas, por los cuales adquiere el derecho de asegurar sus bienes contra siniestros tales como robo, incendio, riesgos, accidentes, etc. registra los aumentos y las disminuciones que experimenta el efectivo propiedad de la entidad, depositado en cuentas de cheques de instituciones del sistema fi nanciero registra los aumentos y las disminuciones relativos a los importes de una o varias rentas mensuales, trimestrales, semestrales, anuales, etc., pagadas anticipadamente y pendientes de devengarse. Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que sufren las inversiones efectuadas por la empresa en los medios de comunicación para informar al público sobre las mercancías, productos o servicios que ofrece. Dentro de ellos están: prensa, radio, televisión, revistas generales o especializadas, folletos, volantes, etcétera. registra los aumentos y las disminuciones realizadas a las estimaciones que se efectúan con la finalidad de determinar las partidas que se consideran de cobro difícil registran los aumentos y las disminuciones que sufren las mercancías propiedad de la entidad, las cuales se adquieren para venderse, como actividad principal y normal de toda entidad comercial. registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa. registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de mercancías o la prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito, ya sea documentado (títulos de crédito) o no egistra los aumentos y las disminuciones que experimentan los pagos provisionales a cuenta de impuestos a cargo de la entidad, como sujeto de las leyes fiscales respectivas (principalmente los pagos provisionales de la ley del ISR) registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos de mercancías o prestación de servicios, préstamos concedidos y otros conceptos de naturaleza análoga, única y exclusivamente a crédito abierto, sin exigir garantía documental representada por títulos de crédito (letras de cambio y pagarés)