Icon New game New game

Sustantivo y predicado

Fill in the Blanks

Completar los espacios en blancos de la leyenda nicaragüense El Padre sin Cabeza, las palabras ya estarán establecidas de acuerdo a la actividad.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
5 times made

Created by

Nicaragua

Top 10 results

  1. 1
    01:29
    time
    100
    score
  2. 2
    00:11
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Sustantivo y predicadoOnline version

Completar los espacios en blancos de la leyenda nicaragüense El Padre sin Cabeza, las palabras ya estarán establecidas de acuerdo a la actividad.

by Tecnología Educativa
1

leyenda padre campana padre leyenda decapitado cabeza leyenda padre cabeza obispo perdón padre cabeza cabeza xolotlan

Cuenta la que en el año 1549 en la ciudad de hoy León Viejo , alentados por su madre doña María de Peñalosa , los hermanos Hernando y Pedro , hijos del segundo gobernador de Nicaragua don Rodrigo de Contreras , planearon la muerte del primer en tierra firme fray Antonio de Valdivieso , defensor de los Indios y mediador de las ambiciones de los funcionarios y el clero . Fue asesinado a puñaladas a mano del fiero capitán Juan Bermejo . Con la muerte de este religioso , el primero cometido en América , los asesinos se repartieron la provincia , su población , los objetos de valor y las joyas episcopales del obispo . Después de este crimen , que llenó de indignación y de malos presagios a todos los creyentes , aparece una que refiere , que durante los primeros años de la existencia de la ciudad de León Viejo , el padre de su iglesia fue de un solo machetazo en el atrio de su mismo templo , por dos poderosos hermanos , y que su había rodado hasta la orilla del lago , donde se sumergió dando origen a una inmensa ola que se levantó sobre la superficie y avanzó hacia la ciudad , cada vez más grande y fuerte , llegando a reventar donde había sido asesinado el religioso y sepultando a la ciudad . Pasado este hecho devastador , los indígenas empezaron a ver en los atrios de las iglesias y en las calles solitarias de los pueblos , un bulto negro que se protegía bajo el peso de la lúgubre oscuridad . Con el paso del tiempo algunos moradores se dieron cuenta que la aterradora y sombría aparición era nada menos que un sin . Los que lo han logrado ver cuentan que el sin lleva sotana y zapatos negros , en la cintura prende un cordón del que cuelga una pequeña , la que hace sonar mientras avanza y lleva un rosario en lo que le queda de cuello . Refiere la que el sin camina penando por el mundo , visitando los templos de las diferentes ciudades , rezando las letanías o el rosario , buscando su iglesia y su cabeza . Algunos refieren que el aparece solo el Jueves y el Viernes Santo , para visitar las iglesias y que cuando se encuentra frente a cualquiera de ellas hace reverencia en la puerta del .

educaplay suscripción