Centro comercial en VenezuelaOnline version Veamos el video con Luisito comunica y respondamos las preguntas con respecto a cómo es comprar una despensa en Venezuela. by Laura Hernández López 1 ¿Cual creencia existe con respecto a los mercados venezolanos? Selecciona una o varias respuestas a Que todo es muy barato y fácil de conseguir (hay artículos de lujo) b Que todo es caro en comparación de lo que se gana como salario pero que hay todos los artículos en los mercados c Que es difícil comprar productos en los mercados porque no hay buenos salarios y porque no hay algunos productos en las tiendas 2 ¿Por qué Luisito empieza a hablar muy bajo? Selecciona una o varias respuestas a Está enfermo de la garganta b El ambiente está tan vigilado y tenso que tiene miedo de que lo saquen de la tienda si hace mucho ruido c Está prohibido hablar y gritar dentro de las tiendas (hay afiches que remarcan eso) 3 ¿Cuál es la primera impresión de Luisito con respecto a los productos? Selecciona una o varias respuestas a Son escasos y algunos están algo viejos b Son muy pocos pero son de buena calidad c Hay muchos productos pero están escondidos 4 ¿Por qué las cajas de los cereales casi no tienen color? Selecciona una o varias respuestas a Porque están prohibidos los colores en los productos b Porque el diseño en Venezuela es así c Porque las impresiones a color son más caras y así ahorran dinero 5 Hasta ahora ¿Qué productos son muy escasos o no hay? Selecciona una o varias respuestas a Harina y huevo b Harina y refresco (Malta) c Harina y arroz 6 ¿En cuánto sale aproximadamente una despensa individual y cuánto es el salario minímo? Selecciona una o varias respuestas a De 300 000 a 800 000 y el salario es de un millón b De 300 000 a 400 000 bolívares y el salario es de 200 000 c 200 000 bolívares y el salario es de un millón 7 ¿Por qué se tardaron tanto en las cajas? Selecciona una o varias respuestas a Porque las personas revisaron meticulosamente sus bolsillos antes de salir (para comprobar que no se estaba robando algo) b Porque las personas deben firmar sus cheques o vales de comida c Porque las personas que compran productos regulados y difíciles de encontrar deben de colocar su huella digital en una placa para verificar la cantidad que compran (cada persona tiene un límite)