Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Teoría de los determinantes

Fill in the Blanks

(42)
Repasa la teoría de los determinantes.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
125 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    06:55
    time
    196
    score
  2. 2
    01:21
    time
    100
    score
  3. 3
    01:52
    time
    100
    score
  4. 4
    01:53
    time
    100
    score
  5. 5
    01:53
    time
    100
    score
  6. 6
    02:03
    time
    100
    score
  7. 7
    02:06
    time
    100
    score
  8. 8
    02:53
    time
    100
    score
  9. 9
    03:16
    time
    100
    score
  10. 10
    03:39
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Teoría de los determinantesOnline version

Repasa la teoría de los determinantes.

by Marcelo Gálvez Jiménez
1

acompañar unos tus veintidós este concretar determinado demasiada número aquella sustantivo treinta un tilde los distancia lejanía cardinales aquellos estas indeterminado inexactas poseedor delante la siempre

Los determinantes son palabras que acompañan al y que pueden ir delante o detrás , aunque lo más habitual es que estén . Los determinantes siempre acompañan a un sustantivo , nunca pueden ir solos o a otro tipo de palabras , porque entonces se convierten en otro tipo de palabras . Además , los determinantes siempre concuerdan en género y con el sustantivo .

Los determinantes sirven para algún tipo de información sobre el sustantivo al que acompañan . Así pues , tenemos los siguientes tipos :
1 . - Artículos : Indican si conocemos el sustantivo ( determinante artículo , por ejemplo : el , , , las ) o no lo conocemos ( determinante artículo , por ejemplo : , una , , unas )
2 . - Demostrativos : Indican la a la que se encuentra el sustantivo . Así pues tenemos demostrativos de cercanía ( , esta , estos , ) , de distancia media ( ese , esa , esos , esas ) y de ( aquel , , , aquellas ) .
3 . - Los posesivos indican posesión o pertenencia . Los hay de primera persona ( mi , mis ) , de segunda ( tu , ) o de tercera ( su ) . Si van en plural indica que se poseen varios objetos ; mientras que si van en singular , indica que se posee solo uno . También indican si es un solo o varios poseedores .
4 . - Los numerales pueden indicar cantidades exactas ( numerales como seis , catorce , etc . ) u orden ( sexto , décimo , etc . ) . Los números hasta el se escriben como una sola palabra y con la letra - i - después de la - e ( como por ejemplo , ) - ; a partir del treinta se escriben en tres palabras y sin la - i - ( como por ejemplo , treinta y dos ) . Además algunos números llevan al formar una palabra más grande ( los que usan los números dos , tres y seis ) .
5 . - Los indefinidos indican cantidades , como por ejemplo : poco , algunas , muchas , otro , , etc .
6 . - Los interrogativos o exclamativos llevan tilde , por ejemplo : Qué , cuántos , etc . Aunque no lo parezca , siempre concuerdan en género y número con el sustantivo .

educaplay suscripción