Icon New game New game

Las Revoluciones Liberales

Fill in the Blanks

(22)
Completa esta actividad para repasar el tema de la Revoluciones Liberales.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
364 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:18
    time
    100
    score
  2. 2
    00:21
    time
    100
    score
  3. 3
    00:24
    time
    100
    score
  4. 4
    00:24
    time
    100
    score
  5. 5
    00:25
    time
    100
    score
  6. 6
    00:25
    time
    100
    score
  7. 7
    00:27
    time
    100
    score
  8. 8
    00:28
    time
    100
    score
  9. 9
    00:28
    time
    100
    score
  10. 10
    00:30
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Las Revoluciones LiberalesOnline version

Completa esta actividad para repasar el tema de la Revoluciones Liberales.

by Carmen Alfayate Marqués
1

girondino Rey Francesa constitución parlamentaria Régimen Waterloo Nacional liberales Napoleón Viena Robespierre imperial expansionista terror invade jacobino

En la independencia de Estados Unidos ( 1776 - 83 ) se aplicaron por primera vez las nuevas ideas liberales . Este nuevo Estado se dotará de una en 1788 . Durante la Revolución ( 1789 - 99 ) las ideas se aplicaron en mayor profundidad y se destruyó el sistema del Antiguo . Esta revolución pasa por varias etapas . En la primera se intentó una monarquía similar a la que ya existía en Inglaterra ( constitución del 1791 ) . Después se instauró la república ( sin ) con sufragio universal ( constitución del 1793 ) . El poder estaba en manos de una asamblea llamada Convención . Los partidos más importantes fueron el ( más moderado ) ( más radical ) . , lider de los jacobinos instaurará un régimen de para perseguir a la oposición política . Después la hegemonía política pasó a manos de un directorio y el sufragio volvió a ser censitario ( constitución del 1795 ) . Finalmente las disputas internas propiciaron el ascenso del general en 1799 , que preservó algunos avances liberales pero instauró un sistema . Napoleón siguió una política que convirtió a Francia en dueña de Europa ( España en 1808 ) . El general será derrotado por una coalición en la batalla de ( 1815 ) . Las potencias vencedoras de Napoleón , se reunieron en el Congreso de e intentaron restaurar la situación anterior a la Revolución Francesa ( Antiguo Régimen y absolutismo ) .

educaplay suscripción