Los Dogmas en la AperturaOnline version Revisión de los principales dogmas de la apertura en ajedrez. by Robert M. Cuadros 1 ¿Cuáles son las ventajas de la primera jugada de las blancas (1.e4)? Selecciona una o varias respuestas a Controla la casilla e5 y prepara el desarrollo de los caballos. b Controla las casillas d4 y f4, y prepara el desarrollo de la dama y del alfil de c1. c Controla las casillas ubicadas en los bordes del tablero y prepara el desarrollo de los alfiles. d Controla las casillas d5 y f5, y prepara el desarrollo de la dama y del alfil de f1. e Desocupa e2 para el desarrollo de un caballo o un alfil sobre dicha casilla. 2 Después de las jugadas 1.e4 e5 ¿cuáles piezas deben desarrollarse a continuación? Selecciona una o varias respuestas a Las torres. b Los caballos y los alfiles. c Los peones de 'c' y 'd'. d La dama. e El rey. 3 ¿Por qué decidieron las blancas desarrollar al caballo de rey a f3, en lugar de hacerlo a h3 o e2? Selecciona una o varias respuestas a Para atacar al peón de e5. b Para proteger al peón de e4. c Para preparar el enroque largo. d Para bloquear la diagonal d1-h5. e Para luchar por las casillas centrales. 4 ¿Cuál dogma siguieron blancas y negras, cuando efectuaron el enroque? Selecciona una o varias respuestas a Enrocar al mismo tiempo que el rival. b Enrocar siempre en el flanco de rey. c Enrocar siempre en el flanco de dama. d Enrocar lo más pronto posible. e Enrocar antes de desarrollar el alfil de c1 (c8 para las negras). 5 Si las negras cambian los alfiles en la casilla e3, las blancas tendrían peones doblados en la columna 'e'. Pero, a cambio de ello, una de sus piezas se volvería notablemente más activa ¿A cuál pieza nos referimos? Selecciona una o varias respuestas a Al caballo de f3. b Al caballo de c3 c A la torre de f1. d A la torre de a1. e A la dama. 6 Si las negras toman al alfil de b3 ¿con cuál peón deben recapturar las blancas y por qué? Selecciona una o varias respuestas a Con el peón de 'a' para activar a la torre de a1. b Con el peón de 'c' para mover después a la torre de a1 a la casilla c1. c Con el peón de 'c' para formar una masa compacta de peones en el flanco de dama. d Con el peón de 'a' para despejar la casilla a2 y ubicar luego al caballo en dicha casilla. e Con el peón de 'c' para despejar la casilla c2 y ubicar luego a la dama en dicha casilla. 7 ¿Cuál amenaza inmediata debieron tomar en cuenta las blancas después de que las negras colocaron al caballo de dama en la casilla d4? Selecciona una o varias respuestas a La captura del caballo de f3. b La captura del alfil de b3. c El traslado del alfil de e6 a g4. d El traslado del caballo de f6 a g4. e La captura del peón de c2. 8 ¿Por cuál razón consideró el profesor Robert Cuadros que el desarrollo de las blancas había terminado luego de colocar la dama en e2? Selecciona una o varias respuestas a Porque se conectaban las torres. b Porque el centro quedaba más consolidado. c Porque se protegía al caballo de f3. d Porque se aseguraba la situación del enroque. e Porque se evitaba cualquier posible invasión sobre la segunda horizontal. Explicación 1 '1.e4 es, a toda prueba, la mejor.' - Robert Fischer. 2 'Yo he agregado este principio a la ley: pongan los caballos en acción antes de que los dos alfiles sean desarrollados.' - Emanuel Lasker. 3 'El Ajedrez es un juego terrible. Si no dominas el centro, tu oponente tiene una posición mas libre. Si tienes el centro, entonces realmente tienes algo para preocuparte.' - Siegbert Tarrasch. 4 "El enroque es el mejor camino a una vida ordenada.” - Savielly Tartakower. 5 "Explota las columnas semiabiertas para asegurarte puestos avanzados." - Aaron Nimzowitsch. 6 "¡La única torre buena es una torre que trabaja!" - Samuel Reshevsky. 7 "La clavada es más poderosa que la espada." - Fred Reinfeld. 8 "Las negras deben conectar ambas torres, ahora." - Jude Acers.