Icon New game New game

El Porfiriato

Fill in the Blanks

Porfirio Díaz llegó al poder en 1877 bajo el lema paz, orden y progreso manteniendo en orden al país, sacrificando la libertad, impidiendo cualquier intento de rebelión.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
98 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:39
    time
    100
    score
  2. 2
    15:48
    time
    45
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El PorfiriatoOnline version

Porfirio Díaz llegó al poder en 1877 bajo el lema paz, orden y progreso manteniendo en orden al país, sacrificando la libertad, impidiendo cualquier intento de rebelión.

by María Marcela Veloz Vázquez
1

recursos impuestos orden Blanco 1910 constitución norteamericanas 20 Flores Magón Cananea leyes Río paz raya progreso inglesas impuestos naturales seis

Porfirio Díaz llegó al poder en 1877 bajo el lema , y manteniendo en orden al país , sacrificando la libertad , impidiendo cualquier intento de rebelión .
Se rodeo de intelectuales que elaboraron los proyectos económicos , culturales y educativos su base ideológica fue el positivismo , para hacer cumplir el lema de orden y progreso se fortaleció la inversión .

Díaz se reeligió en ocasiones , modificando la y traicionando los principios liberales considerando que el pueblo mexicano no estaba apto para la vida democrática si él faltaba volverían los tiempos de caos y desorden que tanto trabajo le había costado superar .

Impulsó el progreso desarrollando la industria y el transporte incorporando al país al desarrollo del capitalismo mundial ofreciendo a los países una política de estímulos a la inversión que consistía en concesiones ilimitadas para explotar los recursos naturales , bajos y abundante mano de obra que no contaba con que la protegieran .

Introdujo la electricidad , modernizó la industria , favoreció a la minería , alcanzó un gran desarrollo la fabricación de hilados y tejidos , también se desarrolló la industria del cigarro , vidrio , cerveza , papel , azúcar , la más importante fue la explotación del petróleo , que en 1901 Díaz les concedió a empresas y su explotación mediante el pago de mínimos .

La utilización de la energía eléctrica permitió la modernización del transporte , el alumbrado público , el uso del telégrafo y el teléfono , el ferrocarril ; permitió el transporte de materias primas , mercancías y maquinaria , comunicando puertos y ciudades fronterizas con minas , fabricas y almacenes ; además del transporte de pasajeros , también impulsó la actividad económica , logrando el desarrollo agrícola y comercial para la exportación y para el mercado interno .

A causa del despojo ilegal de tierras la gente tuvo que contratarse como peones en las haciendas , les pagaban en especie en las tiendas de a voluntad de los hacendados .

Esta política de modernización tenía al pueblo en condiciones desfavorables , el porfiriato impedía la organización de los trabajadores y contuvo todas las huelgas y brotes de inconformidad , como el movimiento de los mineros de y los Textileros de .

Algunos de los opositores al régimen porfirista fueron hermanos y Justo Sierra quien dio gran impulso a la educación , pensaba que era necesario crear una nueva conciencia nacional que contribuyera al progreso del país , este desarrollo educativo estuvo dirigido a ciertas clases sociales , la mayoría del pueblo no sabía leer ni escribir . El impulso a la cultura propicio el desarrollo y la formación de partidos y grupos liberales que clamaban por una mayor participación política del pueblo , la situación en el país era de gran malestar nacional , era el costo social que pagaba el desarrollo del país basado en intensa explotación de los y mano de obra por parte de los capitalistas extranjeros y los grupos económicos del país .

La desigualdad de la distribución de la riqueza junto con el monopolio del poder condujo al estallido de la revolución el de noviembre de .

educaplay suscripción