Matching Pairs Niveles de lecturaOnline version Conocer los distintos niveles de lectura y su uso. by Ana Paola Ramos Conde 1 Este es un nivel de lectura que exige hacer hipótesis y desentrañar intenciones en los textos, más allá de lo que las palabras expresan. Aquí se hacen deducciones y se interpreta haciendo uso de varios elementos del contexto, de la cultura y de los presaberes. 2 Es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. 3 Este es un nivel de valoración que exige tomar posición crítica y poner al texto en relación con otros textos u otras situaciones y contextos. También nos permite hacer juicios críticos con respecto a las ideas del autor y sacar nuestras propias conclusiones. 4 Es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y comprensión. Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura y pensamiento crítico. Es una tarea cognitiva que entraña gran complejidad ya que el lector no solo ha de extraer información del texto e interpretarla a partir de sus conocimientos previos. 5 Este es un nivel de lectura inicial que hace decodifi cación básica de la información. Una vez se hace este tipo de recuperación de información, se pasa a otras formas de interpretación que exigen desplegar presaberes y hasta hipótesis y valoraciones. 6 "Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros". Franz Kafka. 7 Es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos.Es un proceso donde se dan decodificaciones de acuerdo al contexto, a las ideas secundarias, etc. 8 Cuando hacemos la lectura de un texto, podemos recuperar información de maneras diferentes. Algunas veces, necesitamos extraer la información más evidente porque nos sirve para identifi car elementos básicos que responderían a preguntas como: ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿de qué manera?, ¿con quién?, etc. También hay elementos en los textos que nos exigen profundizar un poco y desentrañar signifi cados que no sería fácil descubrir solo leyendo las palabras textualmente porque tienen intenciones que es preciso identificar . Lectura Nivel Inferencial Nivel Compresión lectora Nivel Literal Nivel Crítico - intertextual Niveles de lectura