Matching Pairs Poríferos y CnidariosOnline version Características principales de estos grupos. by ESTEFANIA BAEZA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Las barreras de coral son las zonas con más biodiversidad del océano, por ello, igual que los ecosistemas terrestres deben ser protegidas y cuidadas por todos. Los pólipos tienen forma de columna, con la boca en la parte superior rodeada de tentáculos. Los corales son Cnidarios en forma de pólipo que se agrupan en colonias. Estas colonias pueden originar atolones o arrecifes de barrera. Los atolones son formaciones coralinas que crecen sobre la estructura de un volcán. Algunos pueden estar incluso habitados. Cuerpo atravesado por poros que se comunican entre sí y llegan a una cavidad central o atrio. En esta cavidad las células flageladas toman oxígeno y alimento del agua. La carabela portuguesa es una colonia de organismos que no debes intentar tocar de ninguna manera. Su picadura es de las más dolorosas y puede llegar a ser peligrosa. El cnidoblasto es la célula que se dispara por contacto con la presa y la paraliza para luego poderla digerir. Las Hialosponjas, conocidas como esponjas de cristal tienen espículas de sílice que les dan esta apariencia tan frágil. Las Demosponjas se han utilizado históricamente como esponjas de baño, actualmente sustituidas por materiales sintéticos. Las medusas tienen forma de sombrilla, con la boca en la parte inferior en ocasiones rodeada por un tubo del que cuelgan los tentáculos.