Matching Pairs 3 Relaciones entre profesionalesOnline version Ejercicio dirigido a estudiantes de Ética. Utiliza la lectura del classroom titulada 3 Relaciones entre profesionales by beatriz vbalandrano 1 2 Abuso de poder = utilizar el puesto para "pisotear" a unos o para favorecer a otros 3 Valores individuales 4 Sabiduría práctica 5 Incompetencia. El conocido Principio de Peter (1977) estipula que en "toda jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar el nivel de incompetencia." Dado un período suficiente y por suficientes ascensos, se llegará finalmente a un puesto de trabajo y permanecerá en él, desempeñándolo inadecuadamente, frustrando a sus compañeros y erosionando la eficiencia de la organización. 6 Soborno - aceptar dádivas, obsequios o regalías a cambio de dar un trato especial o favor a alguien como retribución por actos inherentes a sus funciones. 7 Icono de la deshonestidad 8 Egoísmo 9 Cultura empresarial 10 La motivación por el trabajo 11 Comportamiento y valores de otros 12 Abuso de confianza 13 La prestación de un servicio requiere de varias condiciones o imperativos éticos profesionales: 14 Reputación o buena imagen 15 Aspectos negativos que ensombrecen las buenas intenciones de los códigos morales 16 Nepotismo = reclutar muchos miembros de una misma familia para una institución. 17 Factores que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas 18 Encubrimiento 19 Código de ética 20 Domenec Melé hace referencia a la incidencia que tienen en las relaciones empresariales a continuación se señalan: Conocimientos, experiencias, prácticas o modos de hacer habituales en quienes pertenecen a la empresa, sustentados en determinados valores y convicciones, por quienes la forman. Actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de su cultura Buscar el bienestar propio en detrimento del beneficio de los demás. depende en gran medida del grado de satisfacción del trabajador, junto con el clima laboral, además de estar condicionada por la calidad humana de directivos y compañeros. Tomar materiales de la institución para su uso personal o hacer uso indebido de los recursos disponibles en la misma para beneficio propio. 1. Valores individuales 2. Comportamiento y valores de otros 3. Código oficial de ética 1. Motivación para el trabajo 2. Sabiduría Práctica (prudencia). 3. Cultura empresarial. 4. La reputación o buena imagen 5. Generación de confianza. Influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compañeros, maestros, supervisores, líderes políticos y religiosos que orientan en el comportamiento y toma de decisiones 1. Las posiciones de privilegio y superioridad (segregación) 2. El monopolio profesional Insatisfacción laboral Callar para no denunciar a un traidor, movido por su amistad o por temor. Hace referencia a la prudencia en la toma de decisiones empresariales, acompañada de madurez de carácter, iniciativa y sentido de responsabilidad ante los acontecimientos y situaciones que se presentan. 1. Competencia 2. Servicio al cliente 3. Responsabilidad social 4. Solidaridad 5. Compromiso público 6. Confiabilidad