Icon New game New game

RELLENANDO HUECOS

Fill in the Blanks

A partir de una actividad interactiva diseñada en Educaplay, los discentes deberán rellenar los huecos en blanco de una serie de características organolépticas de la carne.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
1 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

RELLENANDO HUECOSOnline version

A partir de una actividad interactiva diseñada en Educaplay, los discentes deberán rellenar los huecos en blanco de una serie de características organolépticas de la carne.

by Alejandro Aguilar Bravo
1

y grandes de caza corral tendones corte sabor huesos aroma de carne textura proteínas aromática grasa magras jugosidad transporte edad grasas piezas tierna 20%

Se entiende por la parte comestible de los músculos de animales mamíferos .

Como hay una gran variedad de animales , también disponemos de una gran variedad de carnes . En función de cómo organizaremos este libro diferenciaremos entre dos grupos de carnes :

Carnes . Las más habituales en nuestra gastronomía son las de ternera , cerdo , cordero o potro . Todas ellas las estudiaremos en esta unidad didáctica .

Carnes . Incluye una amplia variedad de especies , algunos mamíferos ( por ejemplo el conejo ) y , sobre todo , aves ( pollo , pavo , perdiz , pato , codorniz , etc . ) . Trataremos sobre ellas en la unidad didáctica siguiente .

Además de tejido muscular , la carne viene unida a otras partes o tejidos íntimamente relacionados como son la grasa , los tendones y los huesos , los cuales intervendrán como ingrediente principal o bien como ingrediente secundario en nuestras elaboraciones :

La . Puede concentrarse adosada a la carne o infiltrada dentro de ella . Favorece la jugosidad y untuosidad de la carne , absorbe gustos y aromas y aporta gran parte del sabor .

Los . Constituidos por tejido conjuntivo o fibroso , aportan algunas proteínas de bajo valor biológico , pues son poco digeribles .

Los . Culinariamente se utilizan en la elaboración de fondos , caldos o consomés , al extraer su sabor y propiedades a partir de cocciones prolongadas .

Entre las características organolépticas que más se valoran en la carne , están :

La . Depende de diversos factores :

La parte del animal de donde procede . En grandes piezas , normalmente las partes más altas suelen ser más tiernas , además son las que están más libres de tendones y tejidos fibrosos .

La . Los ejemplares más jóvenes son más tiernos .

El , el sacrificio y la maduración , si todos estos procesos siguen los procedimientos adecuados el resultado será mejor .

El . Cuando el corte se practica a favor de la fibra muscular proporciona una carne más dura que si se realiza en contra .

La . Está relacionada con el grado de infiltración de la grasa y por tanto con su contenido en grasa .

El y el . Dependen en gran parte tanto de la raza y sexo del animal como del modo de crianza y engorde :

En general la carne de las hembras suele ser menos , pero más que la de los machos .

Los animales que pastan en libertad y no se alimentan de pienso tienen una carne con muchos más matices en cuanto a olor y sabor .

Las carnes destacan por su contenido en , alrededor de un , que son de un elevado valor biológico . Este valor biológico se verá disminuido , en parte , en piezas de menor calidad , en las que haya una mayor cantidad de tejido conjuntivo .

Respecto al contenido en grasa de las carnes , puede ser muy variable , en función del tipo de carne , de la edad del animal , de la alimentación recibida o de la pieza . En líneas generales podemos diferenciar dos tipos de carne según su contenidoen grasa :

Las carnes . Son las carnes que tienen un porcentaje en grasa comprendido entre el 1% y el 6% .

Las carnes . Son las carnes que contienen entre un 6% y un 23% de grasa , este margen tan amplio permite muchas posibilidades .

educaplay suscripción