1
El trabajo en equipo comienza por uno mismo y hay que tener __________ en conocer cuáles son las tareas de cada uno y desempeñarlas de manera competente.
2
puede definirse como aquella actividad que para concretarse, imperiosamente, requiere la participación de diferentes personas; lo que implica una necesidad mutua de compartir habilidades y conocimientos
3
Hay que tener ganas, hay que dar ideas, hay que aportar todo aquello que se pueda y que ayude al equipo.
5
Sin _____________, el caos tomará las riendas de todo y de todos, y nos sumirá en el mayor de los fracasos.
6
Sin ______________, ninguna relación en la que puedan surgir tiranteces, va a funcionar, y es que el trabajo conlleva estrés, desacuerdos, diferentes puntos de vista y es necesario que tengamos _____________para saber gestionar determinadas situaciones desde la calma y mano izquierda para conseguir un acuerdo en positivo.
7
Y por supuesto, además de la proactividad, hay que tener _______________ para querer hacer las cosas bien, pero además, hacerlo motivado e ilusionado.
8
Es uno de los principales valores que todos deberíamos tener en nuestra vida diaria y por ende, en la profesional, sobre todo, si trabajamos en equipo, ya que convivimos con otras personas y que esforzarse para conseguir los objetivos.
9
Para trabajar en equipo es imprescindible ser ______________ para transmitir cuándo algo no se sabe hacer, cuándo no se llega a tiempo, cuándo el trabajo supera y/o se necesita ayuda.
10
consiste en toda acción que influye en otra persona un comportamiento voluntario para cumplir un objetivo.
11
juega un papel clave en el ámbito emocional del equipo y la organización; cada cambio de actitud que tenga hacia el equipo puede beneficiar o no el cumplimiento de las metas y por ende la productividad en la empresa.