Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Texto 7: Los constructores de catedrales

Slideshow

Texto para trabajar la comprensión lectora

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
176 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    rodrigo
    rodrigo
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    mavs10
    mavs10
    00:08
    time
    100
    score
  4. 4
    00:10
    time
    100
    score
  5. 5
    00:16
    time
    100
    score
  6. 6
    00:17
    time
    100
    score
  7. 7
    00:51
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Texto 7: Los constructores de catedralesOnline version

Texto para trabajar la comprensión lectora

by Pablo Nine
1

Página 1

"Los constructores de catedrales"

2

Página 2

3

Página 3

Durante mucho tiempo se creyó que los constructores de catedrales habían sido los propios religiosos. Hoy, esta hipótesis está totalmente descartada. La enorme complejidad de estas construcciones no puede superarse únicamente con amor a Dios. Es preciso tener conocimientos de arquitectura, saber geometría, dominar las distintas técnicas de construcción.

En la edificación de cada catedral participaron innumerables personas. Es necesario recordar que cien años es un periodo muy corto en comparación con lo que se tardó en completar alguna de ellas. En numerosas ocasiones, las obras eran interrumpidas por falta de dinero, por la muerte del arquitecto o del obispo que había encargado el proyecto, o por alguna epidemia que causaba estragos entre la mano de obra. Tras un largo paréntesis volvían a ser retomadas, muchas veces por los hijos y los nietos de los primeros constructores. Se dieron verdaderas dinastías de arquitectos.

Los arquitectos gozaban de una elevada posición social. El gremio de los albañiles era uno de los mejor organizados y, por consiguiente, más considerados. Ostentar el cargo de maestro albañil conllevaba el reconocimiento público.

A finales de la Edad Media, los maestros con categoría de arquitectos recibían una paga tres o cuatro veces superior a la de los artesanos más especializados del mismo ramo. Los arquitectos viajaban continuamente para asesorar sobre el diseño más adecuado a cada catedral. En 1416 se reunieron en Gerona doce arquitectos para decidir los planos de la catedral de la ciudad. Los planos solían utilizarse como modelos para varias obras. Entonces no existían los derechos de autor. Así, por ejemplo, los campanarios de piedra calada de la catedral de Burgos estaban basados en las agujas de la fachada occidental de la catedral de Colonia. No en vano el arquitecto había sido el mismo.

Por su parte los albañiles grababan su marca en las piedras para demostrar que se hacían responsables del trabajo realizado. Estas marcas pasaban de padres a hijos.

4

Fuente

Marinella Terzi, Apoteosis del gótico europeo. Ed. SM.

educaplay suscripción