Icon New game New game

UNI 1. INFORMACIÓN FINANCIERA

Crossword Puzzle

- Lee las pistas de la palabra, que suelen ser descripciones, definiciones o sinónimos de los conceptos que aprendimos en la Unidad 1. Información Financiera.
- Las palabras se escriben en forma vertical u horizontal.
- Se escribe una letra por casilla hasta formar la palabra (habitualmente sin tildes).
- Las letras en las casillas de intersección debe ser válida para la palabra horizontal y la palabra vertical.
- Las casillas negras no se colocan letras.

Download the paper version to play

3 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    03:17
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

UNI 1. INFORMACIÓN FINANCIERAOnline version

- Lee las pistas de la palabra, que suelen ser descripciones, definiciones o sinónimos de los conceptos que aprendimos en la Unidad 1. Información Financiera. - Las palabras se escriben en forma vertical u horizontal. - Se escribe una letra por casilla hasta formar la palabra (habitualmente sin tildes). - Las letras en las casillas de intersección debe ser válida para la palabra horizontal y la palabra vertical. - Las casillas negras no se colocan letras.

by Yeestia Yeenaxhi Arellano
1

Es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo es el de ser útil al usuario general en la toma de decisiones económicas (dos palabras sin espacio).

2

Técnica para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.

3

4

Postulado básico que dicta que ante la existencia de operaciones similares en una entidad, debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo, en tanto no cambie la esencia económica de las operaciones.

5

6

Son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable y dan pauta para explicar “en que momento” y “como” deben reconocerse los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.

7

Transferidos a la CINIF para su análisis y convergencia con las NIIF

8

Postulado básico que dice que los efectos financieros derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse en términos monetarios

9

La estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos de los que dispone para la consecución de sus fines y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya sean propias o ajenas.

10

11

Son circulares emitidas por la CINIF sobre temas nuevos y que requieren atención rápida.

12

Son emitidas por el IASB y se aplican en caso de que no exista nada escrito al respecto en las NIF o boletines (Supletoriedad)

13

Aclaran o amplían temas ya tratados en las NIF

14

Son el conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, que regulan la información contenida en los estados financieros, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.

4
3
13
6
10
11
2
5
1
7
12
14
9
8
educaplay suscripción