1
que están presentes en el lóbulo anterior de la hipófisis se caracterizan por su aspecto de estrella con evaginaciones citoplasmáticas
2
Regula la maduración final del folículo ovárico, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo
3
Porción que rodea una serie de pequeñas cavidades quísticas que son restos de la luz de la bolsa de Rathke.
4
Porcion que es una extensión del lobulo anterior de la hipofisis a lo largo del infundíbulo con forma de tallo.
5
Glandula que relaciona la intensidad y la duración de la luz con la actividad endocrina.
6
Porción de la hipofisis donde las células están dispuestas en cordones y nidos con capilares entremezclados donde radican las propiedades tintoriales
7
Hormona que reduce el volumen de orina al aumentar la reabsorción de agua por los conductos colectores del riñón
8
Celulas que son responsables de la producción de las hormonas tiroideas T3 y T4.
9
Hormona que es un antagonista fisiológico de la hormona paratiroidea (PTH).
10
TIPO DE CELULA CUYO PRODUCTO ES LA HORMONA DE CRECIMIENTO
11
Regula los ritmos corporales diarios y el ciclo día/noche (ritmos circadianos)
12
Promueve el desarrollo de la glándula mamaria; inicia la formación de leche; estimula y mantiene la secreción de caseína
13
Glandula que esta está ubicada en el medio de la base del cerebro y rodea la porción ventral del tercer ventrículo
14
es la única célula específica del lóbulo posterior de la hipófisis.
15
Celulas que se ubican en la periferia del epitelio folicular y por dentro de la lámina basal del folículo tiroideo
16
Es la unidad estructural y funcional de la glándula tiroidea.
17
Glandula que contiene dos tipos de células parenquimatosas: los pinealocitos y las células intersticiales
18
Hormona que Inhibe la secreción de PRL por los lactotrofas
19
es la hormona principal que participa en la regulación de la homeostasis hídrica y la osmolaridad de los líquidos corporales
20
Estimula la secreción de ACTH por las corticotrofas