Matching Pairs APA 6ed.Online version Apa 6ta. Edición by Dafne Reyes 1 CITA SECUNDARIA 2 PRIMERA CITA EN EL TEXTO: SEIS AUTORES 3 CITA EN EL TEXTO SUBSECUENTES: 3 AUTORES 4 PRIMERA CITA EN EL TEXTO: DOS AUTOR 5 CITA INDIRECTA 6 PRIMERA CITA EN EL TEXTO: UN AUTOR 7 PRIMERA CITA EN EL TEXTO: TRES AUTORES 8 CITA TEXTUAL LARGA: 9 CITA TEXTUAL BREVE: 10 FOMRATO ENTRE PARENTESIS CITAS SUBSECUENTES: SEIS AUTORES 11 FORMATO ENTRE PARÉNTESIS: 3 AUTORES. (REYES JURADO, AMOZURRUTIA ROMERO & GÁLVEZ SALGADO, 2009) Como lo señala en su artículo Imaginario social, comunicación e identidad colectiva comenta: en cuanto a la modernidad política en las ciencias sociales podemos decir que la información que nos llega en la escuela sobre la identidad de los jóvenes... (p. 9). Como lo señala Cabrera (2011) en su artículo Imaginario social, comunicación e identidad colectiva comenta: en cuanto a la modernidad política en las ciencias sociales podemos decir que la información que nos llega en la escuela sobre la identidad de los jóvenes... (p. 9). REYES JURADO ET AL. (2014) REYES JURADO (2018) (REYES JURADO ET AL., 2014) REYES JURADO, AMOZURRUTIA CHINO Y FILLOY GALVEZ (2012) REYES JURADO ET AL. (2009) En lo que respecta a lo mecanismos de del imaginario social Cabrera (2011) advierte que “Lo deseable, lo imaginable y lo pensable de la sociedad actual encuentra definición en la comunicación pública” (p. 6) Como lo señala Cabrera (2011) en su artículo Imaginario social, comunicación e identidad colectiva: La respuesta a la pregunta política de la modernidad da lugar a la reflexión de las ciencias sociales que buscará comprender los “mecanismos” por los que es posible la construcción de la sociedad (...) los mecanismos de formación de ideas, las técnicas propagandísticas de gobierno, la religión como orientadora de conductas, los valores socialmente compartidos, las creencias, las “definiciones” de la realidad, son algunos de los temas y perspectivas que si bien están presentes en el pensamiento filosófico desde su nacimiento, sólo en la modernidad se articulan disciplinariamente como un cuerpo de problemas y doctrinas específicos, como respuesta a la conciencia de la sociedad como institución humana. (pp. 12-13). REYES JURADO Y AMOZURRUTIA CHINO (2018)