Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

renacimiento

Fill in the Blanks

(1)
Renacimiento: Origen y desarrollo

Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano.

Todo esto va acompañado de una nueva visión del mundo, de unos cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos científicos y geográficos ( Copérnico , Galileo , Kepler …). Es muy importante el descubrimiento de la imprenta ( Gutenberg ), ya que con ella se difunde más fácil y rápidamente la información, así como los conocimientos.

Muchas de las premisas del Renacimiento se vislumbran e iban fraguando ya en tiempos del gótico, en la Edad Media, por lo que el Renacimiento no supone un corte con lo anterior. Es un arte que se aparta de la fe y la religión frente a la razón, lo que se debe a las nuevas ideas de la sociedad del momento.

Hay un gran interés por traducir los textos clásicos que llegan tras la caída de Constantinopla (1453) en manos de los turcos, muchos sabios emigran a Italia aportando sus textos y cultura.

La palabra que define este movimiento es el humanismo , que se caracteriza porque las ideas van centradas en la figura del hombre. Es un paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo renacentista.

En cuanto al aspecto artístico, la llegada del Renacimiento supone un cambio de los elementos góticos por los elementos de la cultura grecorromana, buscando las medidas que llevan a la armonía. Se intentan utilizar elementos armónicos que rigen el universo para sus representaciones. Además, se buscan unas relaciones de belleza y armonía a través de las matemáticas. La escultura del ser humano se convierte en un elemento fundamental.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
159 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    06:37
    time
    100
    score
  2. 2
    01:32
    time
    81
    score
  3. 3
    01:20
    time
    78
    score
  4. 4
    02:17
    time
    55
    score
  5. 5
    03:42
    time
    48
    score
  6. 6
    03:25
    time
    40
    score
  7. 7
    00:38
    time
    33
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

renacimiento Online version

Renacimiento: Origen y desarrollo Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Todo esto va acompañado de una nueva visión del mundo, de unos cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos científicos y geográficos ( Copérnico , Galileo , Kepler …). Es muy importante el descubrimiento de la imprenta ( Gutenberg ), ya que con ella se difunde más fácil y rápidamente la información, así como los conocimientos. Muchas de las premisas del Renacimiento se vislumbran e iban fraguando ya en tiempos del gótico, en la Edad Media, por lo que el Renacimiento no supone un corte con lo anterior. Es un arte que se aparta de la fe y la religión frente a la razón, lo que se debe a las nuevas ideas de la sociedad del momento. Hay un gran interés por traducir los textos clásicos que llegan tras la caída de Constantinopla (1453) en manos de los turcos, muchos sabios emigran a Italia aportando sus textos y cultura. La palabra que define este movimiento es el humanismo , que se caracteriza porque las ideas van centradas en la figura del hombre. Es un paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo renacentista. En cuanto al aspecto artístico, la llegada del Renacimiento supone un cambio de los elementos góticos por los elementos de la cultura grecorromana, buscando las medidas que llevan a la armonía. Se intentan utilizar elementos armónicos que rigen el universo para sus representaciones. Además, se buscan unas relaciones de belleza y armonía a través de las matemáticas. La escultura del ser humano se convierte en un elemento fundamental.

by orlando vivas
1

teocentrismo Moderna Constantinopla universo antropocentrismo humano razón cultural humanismo

Renacimiento : Origen y desarrollo Se denomina Renacimiento al fenómeno iniciado en la Edad que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola , sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser . Todo esto va acompañado de una nueva visión del mundo , de unos cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos científicos y geográficos ( Copérnico , Galileo , Kepler ? ) . Es muy importante el descubrimiento de la imprenta ( Gutenberg ) , ya que con ella se difunde más fácil y rápidamente la información , así como los conocimientos . Muchas de las premisas del Renacimiento se vislumbran e iban fraguando ya en tiempos del gótico , en la Edad Media , por lo que el Renacimiento no supone un corte con lo anterior . Es un arte que se aparta de la fe y la religión frente a la , lo que se debe a las nuevas ideas de la sociedad del momento . Hay un gran interés por traducir los textos clásicos que llegan tras la caída de ( 1453 ) en manos de los turcos , muchos sabios emigran a Italia aportando sus textos y cultura . La palabra que define este movimiento es el , que se caracteriza porque las ideas van centradas en la figura del hombre . Es un paso del medieval al renacentista . En cuanto al aspecto artístico , la llegada del Renacimiento supone un cambio de los elementos góticos por los elementos de la cultura grecorromana , buscando las medidas que llevan a la armonía . Se intentan utilizar elementos armónicos que rigen el para sus representaciones . Además , se buscan unas relaciones de belleza y armonía a través de las matemáticas . La escultura del ser humano se convierte en un elemento fundamental .

educaplay suscripción