Matching Pairs Pon a prueba tu conocimientoOnline version En esta actividad se buscar conocer el grado de apropiación de los conceptos de la actividad fase 4. Ecoetiquetas. by jessica vanegas 1 Recopilación y evaluación de las entradas, salidas y los impactos ambientales potenciales de un sistema del producto a través de su ciclo de vida (Norma ISO 14040: 2007). 2 Identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor afección sobre el medio ambiente 3 Declaración Ambiental voluntaria, que proporciona información ambiental cuantificada y comparable, basada en un Analisis del ciclo de Vida de un producto. 4 El sello ambiental colombiano es otorgado por una institución independiente denominada "organismo de certificación" debidamente acreditada. 5 Es un distintivo o sello que se obtiene de forma voluntaria, y que permite identificar y diferenciar los productos (bienes o servicios) no alimenticios, que han demostrado que cumplen y aplican criterios ambientales a lo largo de su ciclo de vida. 6 Manifestación que indica los aspectos ambientales de un producto o servicio. Puede tomar la forma de un enunciado, símbolo o grafico en la etiqueta de un envase, documentación que acompaña el producto, boletines técnicos y medios de publicidad (norma ISO 14020: 2003). 7 Tipo I ISO14024 (ecoetiqueta). Tipo II ISO 14021 (autodeclaraciones). Tipo III ISO 14025 (Declaraciones Ambientales) 8 Estas etiquetas muestran leyendas que el fabricante incluye en su producto, con el fin de mostrar al consumidor ciertas caacteristicas ambiental. Autodeclaraciones Ambientales Tipo II Ecoetiquetado Tipo III Organismo Nacional de Acreditación -ONAC y autorizado por la Autoridad de Licencias Ambientales- ANLA. Etiquetas y Declaraciones Ambientales. Ecoetiquetas Tipo I Ecoetiquetas Sello Ambiental Colombiano. Analisis del Ciclo de Vida