Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Leyes de Mendel

Fill in the Blanks

(71)
Juego de autoevaluación relacionado con la herencia genética y las Leyes de Mendel.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
4605 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:19
    time
    100
    score
  2. 2
    Jordan Montes
    Jordan Montes
    00:24
    time
    100
    score
  3. 3
    00:26
    time
    100
    score
  4. 4
    00:31
    time
    100
    score
  5. 5
    00:35
    time
    100
    score
  6. 6
    00:36
    time
    100
    score
  7. 7
    00:37
    time
    100
    score
  8. 8
    Esteban Vanegas
    Esteban Vanegas
    00:37
    time
    100
    score
  9. 9
    00:40
    time
    100
    score
  10. 10
    00:41
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Leyes de MendelOnline version

Juego de autoevaluación relacionado con la herencia genética y las Leyes de Mendel.

by NURIA TRIVES MU�OZ
1

aa independencia 4 caracteres homocigóticos amarillos meiosis recesivo fenotipo F2 AABB diferentes 1 dominantes heterocigótico 3 F1

En la 1ª Ley de Mendel , este usó alelos AA para el guisante amarillo y alelos recesivos verdes de los cuales se obtuvieron guisantes heterocigóticos Aa en proporción / 4 . Al ser el alelo A dominante , su es el amarillo pero su genotipo tiene un alelo dominante A y uno a ( verde ) .

En la 2ª Ley de Mendel , en la segunda generación ( ) obtuvo guisantes amarillos y guisantes verdes en proporción / 4 y / 4 respectivamente , 1 / 4 AA , 1 / 2 Aa y 1 / 4 homocigótico aa . Mendel descubrió sin saberlo el proceso de la .

En la 3º Ley de Mendel , este cruzó individuos con caracteres a estudiar con aabb . Observó que en la obtenía todos los guisantes heterocigóticos y todos presentaban el mismo fenotipo . En la F2 observó que los se transmitían a la siguiente generación con de la presencia de uno u otro .

educaplay suscripción