Icon New game New game

Criminalística: Historia

Fill in the Blanks

Llena los huecos con la palabra o frase que completa el texto atendiendo la evolución de la criminalística.

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Criminalística: Historia Online version

Llena los huecos con la palabra o frase que completa el texto atendiendo la evolución de la criminalística.

by Universidad INECUH
1

Antigua Roma científica Media Detectivismo identificación Época policía Francia Criminología 1929 1954 Italia Edad judicial antigua antropométrico

1 . En la se practicaban marcas de fuego en los cuerpos de los delincuentes .
2 . : En la primera cincuentena del siglo XVI , Julio Claurus en Alejandría se refiere a la investigación de delitos aplicando conocimientos científicos .
3 . En la , se les mutilaba las orejas , nariz o dedos , de acuerdo al crimen cometido .
4 . En en 1575 , Ambrosio Paré . Hablaba sobre heridas por armas de fuego , quien publica su obra " De los informes y del modo de embalsamar cadáveres " .
5 . En , 1643 Gopsi edita en Florencia " II Giuddice Criminalista " la primera obra que se conoce sobre la Criminalística como herramienta del juez en lo criminal , verdadero tratado de Policía Científica .
6 . En 1882 , Alfonso Bertillón crea el Servicio de Identificación Judicial en Francia , aplicando el método .
7 . La época del : En 1977 se creó en Londres el primer cuerpo de detectives de la historia , comenzándose así lucha sistemática contra el contra el crimen .
8 . En México los precursores de la Criminalística fueron el profesor Don Benjamín Martínez , fundador del gabinete de y del laboratorio de Criminalística de la jefatura de la policía del Distrito Federal ( 1926 ) ; y Don Carlos Romagñac autor de los primeros tratados de y aparecidos en México .
9 . En el año siendo Presidente de la República el Lic . Emilio Portes Gil , la Ciudad de México vivió una gran reforma administrativa , que motivó la creación del Departamento Central del Distrito Federal , con lo que los Municipios se transformaron en Delegaciones , motivo por el cual se expidió la Ley Orgánica del Ministerio Público del Distrito Federal y Territorios Federales , en la cual se contempló formar un Laboratorio Científico de Investigación , dicho laboratorio contó en un principio con las secciones de Balística , Bioquímica y Medicina Forense , Caligrafía y Dactiloscopía .
10 . En el año de , las modificaciones de la Ley Orgánica del Ministerio Público del Distrito Federal y Territorios Federales " , transforma al Laboratorio en el " Departamento de Servicios Periciales " , que ya contaba con las siguientes áreas : Laboratorio de Criminalística y Casillero Judicial Dactiloscópico y Descriptivo , Psicometría Bioquímica , Documentología , Ingeniería . Balística , Valuación , Mecánica y Electricidad , Incendio y Explosiones , Tránsito de Vehículos y Medicina Forense .

educaplay suscripción