Matching Pairs Teorías y teóricos de la AdminOnline version Relaciona las teorías y teóricos de la Administración desarrolladas en el Siglo XX con sus características. by Multimedia Instruccional 1 Estructuralista Max Weber 2 Enfoque Decisional 3 Enfoque de la estrategia empresarial Igor Ansoff, Theodore Leviit, Michel Porter y Harrigan, Michael Porter. 4 Escuela Matemática y/o Inv. de Oper. Pascal, Gauss, Schewhart, Dantzig,Mergenstern 5 Teoria Clásica o Procesal Henry Fayol 6 Escuela de Sistemas Kenneth Boulding, Ludwing Von Bertalanffy 7 Enfoque de la empresa como organización Peter Drucker, Charles Handy. 8 Teoria Humano-Relacionista Mary Parker, Chester Barnard, etc. 9 Enfoque de Contingencias 10 Teoria Cientifica Frederik W. Taylor - Funciones Técnicas, Comerciales, Financieras, de Seguridad, contables, Administrativas. - Los 14 principios de la administración. Se ofrece una propuesta efectiva que integra diferentes dimensiones conceptuales de la empresa como sistema abierto y sin perder su carácter pragmático de organización que persigue un plan común con la máxima eficiencia posible. - Procura abarcar los aspectos de la organización formal e informal y motivaciones materiales y psicosociales. - Enfoque en tecnología y personas, función económica y social de las organizaciones Exhibe las ideas de la descentralización, de la dirección por objetivos y en las estrategias basadas en la satisfacción del cliente. Sostiene que no existe un mejor tipo de organización para todas las circunstancias, sino que esta depende, es contingente, de una serie de factores. Centrado en la satisfacción del hombre en la organización como individuo y como parte de un grupo social, la cual se revierte en un desempeño eficiente y de mayor productividad bajo un ambiente de trabajo armónico. Pone énfasis en el proceso decisorio dentro de un organismo social, el cual se desarrolla de manera lógica y racional, con un enfoque cuantitativo y determinista. La organización se considera como un sistema que tiene sus propios elementos o subsistemas, pero a su vez forma parte de un suprasistema. - La cooperación estrecha y amistosa entre obreros y patrones. - Había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. Es el punto central de la dirección, pero a su vez, considerar a la dirección como exclusivo en la toma de decisiones es insuficiente.