Matching Pairs MÉTODO EXEGÉTICOOnline version Vanessa Silveira by Majo Millán 1 Aplicación de la analogía únicamente en los casos en que es evidente que existe la misma razón para resolver un caso no previsto en la misma manera que otro previsto, atendiendo a una semejanza fundamental entre ambos casos. 2 Sin dejar lugar a dudas respecto al contenido 3 El juzgador al interpretar el derecho cuando sea oscuro o exista una laguna, deberá atender a las exigencias de la justicia y el bien común 4 Parte de la base de que un ordenamiento jurídico es un conjunto y no preceptos aislados por lo que en su integridad podrán aportar a la solución buscada, por lo que se utilizan los criterios de la analogía 5 Exposición de motivos y discusiones parlamentarias. 6 Puede carecer de regulación de esa situación jurídica. 7 Interpretación lógica que busca desentrañar el espíritu de la ley a través del pensamiento del legislador 8 Único derecho válido aquel legislado y compilado en un código 9 Permite que el intérprete recurra a elementos extrínsecos para desentrañar la voluntad del legislador al momento de elaborar la ley y no las circunstancias en las cuales se pretende aplicar la misma 10 El juez se deberá abstener de resolver y desestimar la demanda puesto que el actor carece de una ley positiva en la cual fundar su acción. ESCUELA LIBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SENTIDO GRAMATICAL MÉTODO EXEGÉTICO "DATOS" TRABAJOS PRE-OPERATORIOS MÉTODO EXEGÉTICO TEXTO ESCUELA DE "DATOS" RECURSOS DEL INTÉRPRETE ORDENAMIENTO MÉTODO "ESCUELA CIENTÍFICA"