Matching Pairs Opción de gradoOnline version M1 Derecho Laboral - Semana 4 - actividad 4 by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 SANCIONAR 2 DESCARGOS 3 FORMULACIÓN 4 PROPORCIONAL 5 MULTA 6 DESPIDO 7 UNILATERALMENTE 8 APERTURA 9 TRASLADO 10 SUSPENSIÓN Es una de las sanciones en las que puede verse inmerso un trabajador. Es la condición que debe existir entre la sanción y los hechos que la generaron. Es uno de los elementos mínimos que contempla el reglamento interno de trabajo para que el imputado pueda ejercer su derecho a la defensa, controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere sustentan su defensa. Es uno de los elementos mínimos del proceso sancionatorio que consiste en dar a conocer las pruebas que se tienen en contra del imputado. Es la manera en como puede ser ejercida la función de sancionar por parte de un empleador a los trabajadores con sujeción al respecto, el debido proceso, el reglamento interno, el laudo arbitral, el pacto colectivo, para comprobar la presunta falta e imponer la sanción. Es lo que define de manera clara, precisa las posibles conductas que se están presentando y que constituyen presunta violación o incumplimiento a las normas laborales, las faltas disciplinarias que dichas conductas dan lugar y una calificación provisional de las conductas. Es el elemento inicial formal que da inicio al proceso disciplinario a la persona que se le imputa una posible conducta punible de sanción. Puede ser descontado del salario del trabajador si es impuesta como tipo de sanción en un proceso disciplinario No es una sanción disciplinaria si no una manera de dar por terminado el contrato de trabajo. Es la atribución que tiene un empleador en contra de los trabajadores que incumplan sus deberes generales, obligaciones y prohibiciones.