1
Esta danza es la más característica de Tolima y Huila.
2
Esta danza típica colombiana es efectuada sólo por mujeres.
3
es un baile de pareja suelta, de temática amorosa y de naturaleza ritual.
4
Es la danza de más difusión en Colombia, siendo considerada como la más representativa
5
u temática también se vincula al amor y al cortejo en la que el danzante masculino debe hacer sus ademanes para conseguir la gracia de la dama.
6
es un baile sensual y erótico de mucho movimiento de parte del hombre, el cual representa al negro asediando a la mujer, la cual representa la india que con sus movimientos más suaves y sensuales se niega al cortejo
7
Nació en el siglo XIX y es una derivación del vals.
8
Posee movimiento rápido a ritmo ternario mezclado con 6/8 y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la “cabeza” al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial.
9
De compás binario, y de ritmo más vivo que su progenitora, su interpretación está a cargo de un conjunto similar al de cumbiamba