Icon New game New game

Presidencias radicales

Video Quiz

(16)
Actividad para introducir las primeras presidencias radicales entre 1916 a 1930

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
284 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    Genaro Giordani
    Genaro Giordani
    04:07
    time
    84
    score
  2. 2
    Franco Luciano Chapay
    Franco Luciano Chapay
    04:21
    time
    84
    score
  3. 3
    11:41
    time
    84
    score
  4. 4
    12:12
    time
    84
    score
  5. 5
    Sol Espinosa
    Sol Espinosa
    14:46
    time
    84
    score
  6. 6
    17:04
    time
    84
    score
  7. 7
    18:12
    time
    84
    score
  8. 8
    18:26
    time
    84
    score
  9. 9
    22:45
    time
    84
    score
  10. 10
    Valentina Landín
    Valentina Landín
    11:16
    time
    72
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Presidencias radicales Online version

Actividad para introducir las primeras presidencias radicales entre 1916 a 1930

by maricel dolce
1

¿Quiénes se constituyeron en oposición a la UCR en las elecciones de 1916?

Selecciona una o varias respuestas

2

Los propósitos del radicalismo al asumir el poder fueron:

3

La 1ª Guerra Mundial generó un estado de crisis económica general, en nuestro país aumentaron las huelgas debido a que:

Selecciona una o varias respuestas

4

Algunas de los reclamos de los estudiantes que llevaron a cabo la Reforma universitaria iniciada en Córdoba en 1918 fueron:

Selecciona una o varias respuestas

5

Señala 3 medidas tomadas por el presidente Alvear

Respuesta escrita

6

Señala las políticas radicales en materia petrolera

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Cuáles fueron algunas de las causas por las que justificó la oposición el Golpe de estado de 1930?

8

La 2ª presidencia de Yrigoyen llegó a su fin

Explicación

Estas elecciones tuvieron lugar el domingo 2 de abril del mencionado año con el objetivo de elegir al presidente de la Nación Argentina para el período 1916-1922, siendo también renovada la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación hasta 1920. Estos comicios tuvieron la particularidad de ser las primeras elecciones presidenciales de la historia argentina en las que se empleó la Ley Sáenz Peña.

Estas elecciones tuvieron lugar el domingo 2 de abril del mencionado año con el objetivo de elegir al presidente de la Nación Argentina para el período 1916-1922, siendo también renovada la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación hasta 1920. Estos comicios tuvieron la particularidad de ser las primeras elecciones presidenciales de la historia argentina en las que se empleó la Ley Sáenz Peña.

Estas elecciones tuvieron lugar el domingo 2 de abril del mencionado año con el objetivo de elegir al presidente de la Nación Argentina para el período 1916-1922, siendo también renovada la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación hasta 1920. Estos comicios tuvieron la particularidad de ser las primeras elecciones presidenciales de la historia argentina en las que se empleó la Ley Sáenz Peña.

Deodoro Roca fue quien redactó el Manifiesto Liminar de la Reforma universitaria, en él expresa las críticas al sistema educativo universitario controlado por los conservadores y los pedidos de los estudiantes. Puedes ampliar este tema siguiendo este link http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004733.pdf

Deodoro Roca fue quien redactó el Manifiesto Liminar de la Reforma universitaria, en él expresa las críticas al sistema educativo universitario controlado por los conservadores y los pedidos de los estudiantes. Puedes ampliar este tema siguiendo este link http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004733.pdf

Si te interesa este tema puedes ampliarlo siguiendo este link https://historiaybiografias.com/petroleo_argentino6/

Si te interesa este tema puedes ampliarlo siguiendo este link https://historiaybiografias.com/petroleo_argentino6/

Si quieres conocer más sobre este tema puedes consultar en https://www.elhistoriador.com.ar/6-de-septiembre-de-1930-cronica-de-un-golpe-anunciado/

educaplay suscripción