CAPACIDAD DEL PROCESOOnline version Empleo de herramientas estadísticas para evaluar la capacidad de un proceso. by Yanet Hernández 1 El control de la calidad se refiere a: Respuesta escrita 2 Algunas herramientas de calidad son: Selecciona una o varias respuestas a La media, la moda, la desviación estándar. b Histograma, diagrama causa-efecto, diagrama de Pareto. c Pruebas de hipótesis,diseño de experimentos. 3 Medir la capacidad del proceso ayuda a: Selecciona una o varias respuestas a Establecer especificaciones o características de calidad. b Definir las variables de entrada. c Analizar la variación natural respecto a una característica de calidad dada. 4 Cuando se obtiene la media de los datos de la muestra nos ayuda a determinar: Selecciona una o varias respuestas a La variabilidad de los datos. b Si el proceso esta centrado. c Evaluar los límites de especificación. 5 En un histograma podemos analizar si: Selecciona una o varias respuestas a Las clases de los datos son adecuadas. b Si las frecuencias de los datos son correctos. c Hay variabilidad en los datos con respecto a la media. 6 La capacidad del proceso es aceptable cuando: Selecciona una o varias respuestas a La variabilidad de los datos es mucha, está dentro de los límites de especificación y el proceso esta descentrado. b La variabilidad de los datos es poca,esta dentro de los límites de especificación y el proceso esta descentrado. c La variabilidad de los datos es mínima, esta dentro de los límites de especificación y el proceso esta centrado. Explicación 6 En una empresa comprometida con la calidad, medir la capacidad del proceso es indispensable para evaluar que los productos cumplan con las especificaciones de calidad establecidas. Por ello es necesario tomar datos por medio de muestras y realizar un análisis de esos datos con herramientas estadísticas que nos ayuden a identificar si los datos obtenidos están dentro de las especificaciones establecidas y el proceso es aceptable.