Matching Pairs ENFERMEDADES EN PAPAOnline version La papa es conocida como un tubérculo (tallo modificado) que es principalmente cultivada por encima de los 2000 msnm, lo cual la hace vulnerable al ataque de ciertos microorganismos. Dada su importancia como un alimento para la seguridad alimentaria, es imprescindible que el profesional formado en agronomía, conozca los organismos que se asocian a ser causantes de enfermedad o patogénicos en este cultivo. Se pretende que se reconozcan los síntomas o signos para asociarlos al nombre de la enfermedad. by Salazar Correa Maria Adelaida 1 Pudrición seca de tubérculos que luego se arrugan y finalmente se momifican. 2 Hojas: Minado de hojas (solo P. operculella). Tallos: Larvas ingresan por axilas causando la caída de hojas, barrenan tallos. Tubérculos: Larvas hacen galerías irregulares. 3 Estructuras redondas amarrillas o blancas (hembras del nematodo) en las raíces. 4 Necrosis en las raíces, cancros en los tallos, tubérculos aéreos y cancros en los estolones 5 Lesiones como pústulas que salen a la superficie y una vez maduras liberan un polvillo marrón oscuro. 6 7 Tumores en tallos, estolones y tubérculos. 8 Cuando se cortan transversalmente los tubérculos y luego se presionan, aparecen gotitas blanquecinas (exudado bacteriano) por el anillo vascular 9 Larvas producen galerías profundas, al salir producen agujeros circulares característicos. 10 Presencia de pelusilla blanquecina en el envés de las hojas. 11 Manchas necróticas en las hojas de color marrón claro a oscuro con anillos concéntricos, manchas restringidas por las nervaduras 12 Pudrición con consistencia suave de color crema, cerca a la parte afectada es de color oscuro. Al inicio no tiene olor pero al final despide olor desagradable. Rizoctoniasis Nematodo del quiste Pudrición blanda Carbón de la papa Tizón tardío Tumores Roña de la papa Pudrición seca de la papa Alternariosis Marchitez bacteriana