Matching Pairs homologacion de la educaciónOnline version A través de esta actividad podrás repasar el tema: La homologación de la educación globalizada y la preservación de la identidad local mediante una serie de conceptos y definiciones que son importantes de recordar. La actividad se fundamenta en la siguiente referencia: Avitia, M. E. (2017). Tema 4. La homologación de la educación globalizada y la preservación de la identidad local. Universidad Tecnológica de México. by Alejandra Reyes Reyes 1 Habilidades y conocimientos 2 Desigualdad 3 Capital humano 4 Valor económico de la educación 5 Evaluación 6 Valor social de la educación 7 Educación globalizada 8 Aprendizaje de Ciudadanía Implica "colocarse en el lugar del otro, garantiza la resignificación de sentidos de identidad plasmada en términos de nacionalidad, etnia, clase social, comunidad escolar, etc. para tornarse en un espacio plural en el que se entrecruzan múltiples narrativas y lenguajes". Los sistemas educativos formarán habilidades y conocimientos de utilidad no solo en un entorno local, sino también mundial. Pone en evidencia que existe una diferencia a nivel global en el desarrollo de capacidades y oportunidades entre los diferentes países. “Constituye una herramienta y un componente nuclear de la educación gerencial, para diagnosticar, monitorear, medir y ubicar los resultados y las características de los productos derivados de los procesos del adiestramiento, de la capacitación escolar empresarial.” La formación académica posibilita el desarrollo de habilidades y competencias en el ser humano para favorecer el desarrollo económico de los países y corporaciones. En el contexto de la sociedad del conocimiento, la escuela se vuelve un espacio de construcción de la ciudadanía y de democracia participativa. Son herramientas que los individuos desarrollan y adquieren a lo largo de su vida para participar eficientemente en el proceso productivo. Son los recursos humanos y de capacitación que se vuelven promotores del desarrollo económico a través de su capital intelectual.