Icon New game New game

CONTROL Y ROBOTICA

Crossword Puzzle

Antes de comenzar aclaremos la diferencia entre máquina, autómata y robot. Una
máquina es capaz de realizar un trabajo dirigido por un usuario, el autómata es capaz de
realizar el trabajo sencillo y repetitivo que le mandan sin necesidad de supervisión y el
robot es capaz de decidir cuál es el trabajo que debe hacer.
La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo
Karel Capek (1890 -1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's
Universal Robot (R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo
realizado de manera forzada.
En 1979, el “Robot Institute of America” de un a un robot como: 'Un manipulador
reprogramable y multifuncional diseñado para trasladar materiales, piezas, herramientas o
aparatos específicos a través de una serie de movimientos programados para llevar a cabo
una variedad de tareas'. Los robots son capaces de realizar tareas repetitivas de forma
más rápida, barata y precisa que los seres humanos. Se dice que un robot tiene inteligencia
artificial (I.A.) debido a que tiene la capacidad de obtener información de su entorno y en
función de esta actuar. Se considera a un robot como un agente autónomo inteligente
cuando cumple los siguientes requisitos:
- Autonomía: El sistema de navegación reside en la propia máquina, que debe operar sin
conexión física a equipos externos.
- Inteligencia: El robot posee capacidad de razonar hasta el punto de ser capaz de
tomar sus propias decisiones y de seleccionar, fusionar e integrar las medidas de sus
sensores.
Podríamos aproximarnos a una definición de Robótica como:
el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de
realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras
actividades. Según Isaac Asimmov, la Robótica es la tecnología aplicada a los robots.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

CONTROL Y ROBOTICAOnline version

Antes de comenzar aclaremos la diferencia entre máquina, autómata y robot. Una máquina es capaz de realizar un trabajo dirigido por un usuario, el autómata es capaz de realizar el trabajo sencillo y repetitivo que le mandan sin necesidad de supervisión y el robot es capaz de decidir cuál es el trabajo que debe hacer. La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 -1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot (R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. En 1979, el “Robot Institute of America” de un a un robot como: 'Un manipulador reprogramable y multifuncional diseñado para trasladar materiales, piezas, herramientas o aparatos específicos a través de una serie de movimientos programados para llevar a cabo una variedad de tareas'. Los robots son capaces de realizar tareas repetitivas de forma más rápida, barata y precisa que los seres humanos. Se dice que un robot tiene inteligencia artificial (I.A.) debido a que tiene la capacidad de obtener información de su entorno y en función de esta actuar. Se considera a un robot como un agente autónomo inteligente cuando cumple los siguientes requisitos: - Autonomía: El sistema de navegación reside en la propia máquina, que debe operar sin conexión física a equipos externos. - Inteligencia: El robot posee capacidad de razonar hasta el punto de ser capaz de tomar sus propias decisiones y de seleccionar, fusionar e integrar las medidas de sus sensores. Podríamos aproximarnos a una definición de Robótica como: el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras actividades. Según Isaac Asimmov, la Robótica es la tecnología aplicada a los robots.

by camilo quiroz
1

Son aquellos en los que la salida no tiene influencia sobre la señal de entrada

2

Esta primera etapa se puede considerar desde los años 50s ,en donde las maquinas diseñadas cuentan con un sistema de control relativamente sencillo de lazo abierto, esto significa que no existe retroalimentación alguna por parte de algún sensor y realizan tareas previamente programadas que se ejecutan secuencialmente

3

Son aquellos en los que la salida influye sobre la señal de entrada

4

Durante esta etapa, que tiene lugar durante los años 80s y 90s, los robots ahora cuentan con controladores (computadoras) que usando los datos o la información obtenida de sensores, obtienen la habilidad de ejecutar las ordenes de un programa escrito en alguno de los lenguajes de programación que surgen a raíz de la necesidad de introducir las instrucciones deseadas en dichas maquinas.

5

Los robots pueden ser de diferentes diseños al igual que programas, todo depende de la función que vayan a realizar. Lo que si se conoce son las diferentes características que pueden poseer, entre estas encontramos:

6

Se basa en la activación de dispositivos mediante el desplazamiento de piezas móviles como por ejemplo en el caso de un programador de levas o mediante relés

7

se trata de resistencias cuyo valor asciende con la temperatura (termistor PTC) o bien disminuye con la temperatura (termistor NTC).

8

La segunda etapa se desarrolla hasta los años 80s, este tipo de robots son un poco mas conscientes de su entorno que su previa generación, disponiendo de sistemas de control de lazo cerrado en donde por medio de sensores adquieren información de su entorno y obtienen la capacidad de actuar o adaptarse según los datos analizados.

9

Se basan en que el agua no es un material aislante como el aire sino que tiene una conductividad eléctrica.

10

que tienen con sus movimientos. Suele coincidir con el nº de articulaciones que tiene el robot

11

en kilogramos que el robot puede manejar

12

Entendemos como un sistema de control a la combinación de componentes que actúan juntos para realizar el control de un proceso.

13

Mediante un difragma que al moverse por las ondas sonoras, desplaza la placa de un condensador haciendo variar su capacidad

14

os robots industriales son artilugios mecánicos y electrónicos destinados a realizar de forma automática (sin la intervención humana) determinados procesos de fabricación o manipulación.

15

que tienen a la hora de realizar una acción o movimiento.

16

Los androides son artilugios que se parecen y actúan como seres humanos. Los robots de hoy en día vienen en todas las formas y tamaños, pero a excepción de los robots que aparecen en las ferias y espectáculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides. Actualmente, los androides reales sólo existen en la imaginación y en las películas de ficción.

17

El sensor traduce la información que le llega del exterior en un impulso eléctrico, normalmente digital (pasa o no pasa corriente), que puede ser analizado y procesado por la unidad de control del sistema.

18

Los robots móviles están provistos de patas, ruedas u orugas que los capacitan para desplazarse de acuerdo a su programación.

19

Detectan la presencia de una persona o de un objeto que nterrumpen el haz de luz que le llega al sensor

20

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.​ Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

2
15
18
9
20
4
12
11
16
5
13
14
17
7
8
10
19
1
6
educaplay suscripción