Matching Pairs Trajes típicos del EcuadorOnline version la vestimenta de cada tipo de etnia by christian alexander alverca jimenez 1 El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. 2 En cuanto a su vestimenta, los ancianos mantienen sus atuendos tradicionales mientras que la mayoría del pueblo chol lo hace en días de fiestas como el día de la virgen de Guadalupe. 3 Mixes 4 llevaban por lo general unas faldas largas y unas camisas amplias de algodón que cubrían con pañuelos de colores para tapar sus hombros 5 el vestido del hombre consistía en calzón y camisa de manta, huaraches y faja, enredada en la cintura que puede ser de diferente color; su atuendo lo hacían acompañar de sombrero de palma y gabán. 6 La manta es de algodón,tejido que desplazó a las telas tejidas manualmente. Los hombres visten el calzón, que es un pantalón similar al empleado en el siglo XVIII. 7 suelen usar huipiles tradicionales y blusas negras; sin embargo hombres no utilizan una vestimenta tradicional. 8 Cuatro cintas de artisela y una punta de tul bordado forman la manga y de las cucardas triples cosidas en los hombros cuelgan manojos multicolores de espiguilla y listones. 9 El traje femenino actualmente consiste en una blusa de artisela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. 10 su vestimenta es que usan un pantalón corto y camisa de tela que les llega alas rodillas, faja roja de algodón, huaraches de cuero y sombrero de palo que decoran con listones de colores. 11 blusa de manta la cual es bordada alrededor del cuello y mangas también la falda “de holán al aire”, hecha de popelina con flores 12 Los comuneros si bien su forma de vestir es contemporánea, no obstante, los vestidos característicos de los Shuar es un vestido color rojo con una cinta de colores llamada “chacapa” 13 En ellas podemos observar que los zapotecas de ambos sexos, tenían por costumbre mantenerse con el tórax o busto de manera destapada, es decir, al descubierto. 14 La vestimenta femenina en el estado de Tlaxcala, consiste en un chincuete de lana que suele ser de color negro 15 mazateca esta conformado por el huipil, la enahua, un ceñidor, el reboso y sus dos trenzas. El huipil es de tres lienzos de manta, con bordados en punto al pasado o de punto de cruz y con las costuras escondidas bajo una franja de uno, dos, o tres listones de colores alternados azul y rosa.