Matching Pairs trajes tipicos del ecuadorOnline version trajes by andy galindo 1 La vestimenta de la mujer consiste: 1. Sombrero blanco (muchiku) 2. Aretes 3. Collar (wallka) 4. Camisa bordada (sisa kutul) 5. Bayeta (Pachallli) 6. Faja (chumpi) 7. Anaco 8. Alpargatas (ushuta) La vestimenta del hombre consiste: 1. Sombrero blanco (muchiku) 2. Poncho (ruwana) 3. Camisa blanca (yuruk kutul) 4. Correa (watarina) 5. Pantalón 6. Zapato (ushuta) La vestimenta típica de Pilahuín es un cultura étnica 2 Chola cuencana es la mujer campesina del cantón Cuenca y su región, en el sur del Ecuador, fruto del mestizaje biológico y cultural entre aborígenes americanos y conquistadores españoles. Es una figura emblemática de la sociedad local. 3 El traje típico de natabuela con falda azul, camisa blanca floreada un gran sombrero y un chal sobre la cabeza de colores es una estampa típica de los trajes. 4 Detalle: - Tunica roja de color entero - 2 pecheras con hueso de boa y collar de colmillos - Corona de plumas de pájaros 5 Su vestimenta se caracteriza por el uso del poncho, zamarro, bufanda, sombrero, botas y espuelas. En el caso de las mujeres su traje esta compuesto por faldón, centro, blusa bordada, chal y sombrero. 6 VESTIMENTA DE LOS CHIBULEOS. HOMBRES: Los vestimentas de los hombres varones se caracteriza de los siguientes: sombrero, camisa, pantalón de color blanco y poncho. Representa a la pureza de los niños el color blanco en camisa, sombrero y pantalón., representa la pureza de la gente. 7 La vestimenta de los salasacas consiste en camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde. 8 Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. 9 Por lo general, utilizan ponchos gruesos de lana rayados y sombrero blanco con cintas largas. La mujer viste dos polleras. La primera, que va por encima, es recogida hasta la cintura formando una suerte de bolsa (miklla en kichwa) 10 Cayambeña- Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello