Icon New game New game

FECUNDACIÓN HUMANA

Fill in the Blanks

(1)
DESARROLLO DEL EMBARAZO

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
3 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    02:29
    time
    3
    score
  2. 2
    00:03
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

FECUNDACIÓN HUMANAOnline version

DESARROLLO DEL EMBARAZO

by LUIS MEJIA
1

embrión fusionen eyaculación endometrio espermatozoides millones vena cordón Trompas óvulo menstruación arterias célula coito gametos alcanzar interna mórula 46 introducción implantación fecundación saco 23 placenta uno vagina

LA FECUNDACIÓN HUMANA
Una vez formados los , para que se produzca un nuevo ser es necesario que el y el espermatozoide se junten y , a este proceso se le denomina . En la especie humana la fecundación es , es decir se produce dentro del cuerpo de la mujer , concretamente en las de Falopio .
Para ello es necesario que se produzca la copulación o que consiste en la del pene en la vagina y la posterior del semen . Si no hay ningún obstáculo el semen pasará por la , atravesará el útero y llegará a las Trompas de Falopio . De los cientos de miles de , solamente unos pocos llegarán hasta el óvulo y solamente podrá atravesar la membrana plasmática del óvulo y producirse la fecundación . Todos los demás espermatozoides son destruidos en el viaje . La razón de producirse de espermatozoides es para garantizar que , al menos uno , pueda el óvulo .
El óvulo fecundado es una nueva que vuelve a tener cromosomas , ya que tendrá los cromosomas del óvulo más los 23 del espermatozoide y se denomina Cigoto . El cigoto comenzará un viaje hasta implantarse en el útero . Durante este viaje comienza a dividirse y empieza a desarrollarse como . A partir de las 16 células se empieza hablar de , ya que su aspecto recuerda a una mora . A continuación , algunas células continúan dividiéndose y desplazándose y pasan a un estado que se denomina blástula . En este estado es como llega al útero y se produce la o nidación
La primera señal de que se ha producido un embarazo es que desaparece la .
El embarazo es la fase de desarrollo del óvulo fecundado , este proceso dura 9 meses y se realiza en el útero . Cuando la blástula se implanta en el uterino , se desarrolla el amniótico que albergará al embrión . El saco amniótico está lleno de líquido amniótico que amortiguará los posibles golpes que reciba . Entre el útero y el embrión se desarrollará la que permitirá alimentar al embrión y retirar y eliminar los productos de desecho , también actuará como barrera defensiva . La comunicación entre la placenta y el embrión se realiza a través del denominado umbilical , por el que pasan dos y una .

educaplay suscripción