Matching Pairs MONEDAS Y MEDIDAS Online version Epoca colonial. by Jesus Antonio Marrugo Casarrubia 1 Milréis 2 Conto 3 Cruzado (portugués). 4 Peso 5 Quintal 6 Réis (sing. real) 7 Fanega 8 Maravedí 9 Real 10 Arroba Era igual a 400 réis (480 réis en la primera mitad del siglo XVII). Inicialmente era de oro, después de plata. La menor unidad monetaria portuguesa; existía únicamente como unidad de cuenta. Equivalía a 1.000$000 réis (1.000 milréis). La arroba española pesaba unos 11,5 kilos. La arroba portuguesa pesaba 14,5 kilos. Medida de capacidad para áridos como el cacao, trigo, maíz, etc. Generalmente correspondía a 55 litros, aunque había variaciones locales tanto en la Península como en América; por ejemplo, en México esta medida de maíz oscilaba entre los 55 y 90,8 litros. El peso estaba dividido en 8 reales de plata o 20 reales de cobre (reales de vellón). El peso de plata mexicano a fines del siglo XVIII era igual al dólar norteamericano. Generalmente correspondía a 50,8 kilos y estaba compuesto de 4 arrobas españolas o 100 libras. Su valor variaba notoriamente y con frecuencia no era más que una división imaginaria de unidades mayores, ya que durante largos períodos no existió como moneda. Los últimos que circularon, probablemente a fines del siglo XVII y comienzos del XVIII, eran monedas de cobre, generalmente alterados en su valor, equivalía a 1/34 de real de vellón. Equivalía a 1.000 réis. Generalmente se escribía-así: 1$000.