Icon New game New game

Activ. complementaria 2_U4

Fill in the Blanks

(2)
Esperamos que a través de la presente actividad, analices y comprendas una parte del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Adelante!

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
31 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Alejandro Rivero Pacheco
    Alejandro Rivero Pacheco
    03:03
    time
    100
    score
  2. 2
    11:49
    time
    83
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Activ. complementaria 2_U4Online version

Esperamos que a través de la presente actividad, analices y comprendas una parte del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¡Adelante!

by Monica Salazar Téllez
1

Estado adolescentes preescolar democrático promoción pública niñas universal nacional primaria media inicial maestras niños maestros jóvenes reconocimiento superior convivencia secundaria admisión laica

ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL

Toda persona tiene derecho a la educación . El - Federación , Estados , Ciudad de México y Municipios - impartirá y garantizará la educación , , , , superior y . La educación inicial , preescolar , primaria y secundaria , conforman la educación básica ; ésta y la media superior serán obligatorias , la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo . La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia .

Corresponde al Estado la rectoría de la educación , la impartida por éste , además de obligatoria , será , inclusiva , , gratuita y .

La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas , con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva . Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él , a la vez , el amor a la Patria , el respeto a todos los derechos , las libertades , la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional , en la independencia y en la justicia ; promoverá la honestidad , los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje .

El Estado priorizará el interés superior de , , y en el acceso , permanencia y participación en los servicios educativos .

Las y los son agentes fundamentales del proceso educativo y , por tanto , se reconoce su contribución a la trasformación social . Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación , de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas , para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional .

La ley establecerá las disposiciones del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en sus funciones docente , directiva o de supervisión . Corresponderá a la Federación su rectoría y , en coordinación con las entidades federativas , su implementación , conforme a los criterios de la educación previstos en este artículo .

La , y del personal que ejerza la función docente , directiva o de supervisión , se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones y establecidos en la ley prevista en el párrafo anterior , los cuales serán públicos , transparentes , equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos , aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos . Los nombramientos derivados de estos procesos sólo se otorgarán en términos de dicha ley . Lo dispuesto en este párrafo en ningún caso afectará la permanencia de las maestras y los maestros en el servicio . A las instituciones a las que se refiere la fracción VII de este artículo no les serán aplicables estas disposiciones .

El Estado fortalecerá a las instituciones públicas de formación docente , de manera especial a las escuelas normales , en los términos que disponga la ley .

( . . . )

A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción II de este artículo , el Ejecutivo Federal determinará los principios rectores y objetivos de la educación inicial , así como los planes y programas de estudio de la educación básica y normal en toda la República ; para tal efecto , considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y de diversos actores sociales involucrados en la educación , así como el contenido de los proyectos y programas educativos que contemplen las realidades y contextos , regionales y locales .

Además :

a ) Será , considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político , sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico , social y cultural del pueblo ;

b ) Será , en cuanto ? sin hostilidades ni exclusivismos ? atenderá a la comprensión de nuestros problemas , al aprovechamiento de nuestros recursos , a la defensa de nuestra independencia política , al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura ;

c ) Contribuirá a la mejor humana , a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza , la diversidad cultural , la dignidad de la persona , la integridad de las familias , la convicción del interés general de la sociedad , los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos , evitando los privilegios de razas , de religión , de grupos , de sexos o de individuos ;

d ) Se deroga .

e ) Será equitativo , para lo cual el Estado implementará medidas que favorezcan el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas y combatan las desigualdades socioeconómicas , regionales y de género en el acceso , tránsito y permanencia en los servicios educativos .

( . . . )

educaplay suscripción