Matching Pairs Política educativaOnline version Código de la Niñez y Adolescencia y de otros actores que operativizan la política en la primera infancia by Nadia Pazmiño 1 Estructura del código: Libro Segundo 2 Las políticas de protección especial 3 ChildFund International 4 Sistema Nacional Descentralizado de Protección integral a la Niñez y Adolescencia 5 Formación Familiar 6 UNICEF 7 Código de la Niñez y Adolescencia 8 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 9 Ministerios de Educación y de Inclusión Económica y Social 10 Convención de los Derechos del niño Ocupan un papel importante en la operativización de la política pública educativa de la primera infancia. El Niño, Niña y Adolescente en sus Relaciones de Familia. Se encuentra inspirado en los principios de la doctrina de la protección integral. Por tanto, la Ley tiene dos características: es integral y garantista. Organización internacional sin fines de lucro dedicada a potencializar a los niños, niñas y jóvenes carentes que son excluidos y vulnerables. Entró en vigor el 2 de septiembre de 1990, fue un acuerdo mundial que tomó en cuenta temas muy sensibles para la niñez como la definición del niño y la importancia de la no discriminación y la aplicación de sus derechos. Desarrollará una estrategia de comunicación para el desarrollo dirigida a promover prácticas positivas de crianza y cuidado de los niños entre las familias y las comunidades y abogará por una política integral de desarrollo en la primera infancia. Juega un rol de vital importancia porque brinda oportunidades de desarrollo de la primera infancia al país, teniendo en cuenta que pocos niños y niñas pequeños asisten a centros de atención en el Ecuador Es un conjunto articulado y coordinado de organismos, entidades y servicios, públicos y privados, que definen, ejecutan; controlan y evalúan las políticas, planes, programas y acciones, con el propósito de garantizar la protección integral de la niñez y adolescencia. Preservar y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situaciones de amenaza o violación de sus derechos, tales como: maltrato, abuso y explotación sexual, explotación laboral y económica. Es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.