1
se enuncia de manera explícita el diagnóstico del problema y sus causas
2
en este apartado se exponen los beneficios que generará el estudio, así como la necesidad o importancia de desarrollar el trabajo, se menciona la aportación teórica o practica de la investigación y sobre todo se hace hincapié en la vinculación del tema elegido con la carrera o profesión que se ha elegido
3
en este apartado se explica brevemente la ubicación del problema en el contexto del conocimiento y se mencionan los adelantos existentes y los principales trabajos que se han realizado
4
en este apartado deben ordenarse los títulos y subtítulos del capítulo, secciones, apartados etc…
5
en esta sección se refiere al desarrollo histórico del problema, así como su evolución a través del tiempo y quienes han intervenido directamente en las modificaciones
6
es de ordenamiento lógico y secuencial de los elementos teóricos, precedentes de la información recabada que giran al rededor del planteamiento del problema y que sirven de fundamento para proponer vías para solucionarlo
7
en esta parte se indica la finalidad del trabajo, que se pretende ya donde se pretende llegar, se explica la naturalidad del tema, se señalan las limitaciones, se presenta la delimitación, se explica la orientación que se pretende seguir, y se exponen los alcances del mismo
8
sección de textos, documentos, revisar etc, necesaria para realizar la investigación
9
es esta sección se expone la forma sistemática del proceso mediante el cual se realiza investigación…
10
es la presentación de las actividades o etapas que tendrán que llevarse a cabo durante la realización del trabajo
11
se plantea un objetivo principal, es decir que se explique en forma clara la intención de realizar esa investigación, además, se señalan objeticos secundarios que se desean alcanzad mediante la investigación en curso
12
es el enunciado principal, eje de investigación. Pueden ser exploratorias, descriptivas o correlacionales o explicativas