Matching Pairs EN LA CASA Online version En esta actividad buscarás la palabra con la imagen a la que corresponda. En cada palabra hay una descripción o definición de ésta y en la imagen un ejemplo que te ayudará a asociarlas. by Candia Candia 1 El garaje o cochera. Es el lugar en donde se guarda el coche, la motocicleta, las bicicletas y las herramientas que se usan en el jardín o la casa. 2 El comedor. Es el lugar de la casa en donde la gente se reune a degustar de los alimentos, en especial en fechas especiales como Navidad, Día de Acción de Gracias o Fiestas Familiares. La mesa, las sillas, el trinchero, la vitrina: generalmente hacen juego. A veces, se guardan en este lugar platos, tazas, vasos, copas y cubiertos que son especiales. 3 El salón, la sala. Es el lugar en donde se colocan los sillones, el sofá, el sillón, la televisión, la mesa de centro, las mesitas laterales, el equipo de sonido, el librero y las lámparas de mesa y de piso. Es el lugar en donde la familia se reune para charlar, conversar, platicar, leer, jugar con los tableros de mesa o videojuegos, leer, escuchar música o ver televisión. 4 La habitación, el dormitorio, el cuarto, la pieza, la recámara. Es el lugar en donde está la cama donde dormimos, los armarios, las cajoneras: que sirven para dguardar las prendas de vestir o ropa, los zapatos, los sombreros, la joyería y la perfumería. 5 El baño. Cuarto de la casa en donde nos bañamos y hacemos nuestras necesidades biológicas y al terminar nos lavamos las manos. Por las mañanas nos arreglamos frente al espejo. 6 La chimenea. Está en la sala de la casa o en la estancia. Es donde se quema leña para calentar la casa o habitación. Hoy en día hay chimeneas eléctricas que ayudan a conservar los árboles. También se pueden poner chimeneas en los patios de las casas. 7 El closet, el armario, el ropero. La última palabra: el ropero, está relacionado a la ropa, pues es el lugar en donde se guardan las prendas de vistir; o bien, conocida como ropa. En ocasiones son objetos que se pueden mover, pero, a veces, son cuartos enteros o pequeños dentro de una recámara. 8 La cocina. Es el lugar de la casa en donde se prepara la comida, se almacena la despensa, se lavan los trastes y, a veces, hay una pequeña isla con una barra o mesa y bancos o sillas, para desayunar, comer, almorzar, merendar o cenar. 9 El patio. Es el lugar fuera de la casa en donde se puede ver la calle, el jardín y hay un espacio para poner una mesa y sillas para disfrutar del desayuno o el almuerzo. 10 El sótano. Es el lugar que está debajo de la casa. A veces sirve para guardar las cosas viejas, o poner la lavadora y la secadora para lavar y secar la ropa. En ocasiones es el lugar protagonsita para crear historias de terror. 11 La escalera. Está hecha de escalones, éstos se unen en ocasiones por un barandal. En las construcciones modernas no hay barandilla. También se le llama escalera o escalerilla a la que se usa para pintar o subir por fuera al techo de la casa. 12 El ático. Habitación en la casa que está en la parte superior y generalmente es muy pequeño.