1
Nombre del filósofo que planteó que el origen de todo lo que existe no es nada material o palpable sino algo indeterminado, indefinido, abstracto.
2
Nombre del filósofo griego que planteó que el aire es el principio de todo lo que existe.
3
Área del conocimiento que se interroga por todo lo que existe, el sentido de la vida, etc.
4
Es lo que motiva al ser humano y a los filósofos a realizar preguntas sobre lo que los rodeaba y maravillaba
5
Palabra griega que indica lo indeterminado, lo indefinido, lo abstracto como principio de todo lo que existe.
6
Es lo que buscan encontrar los filósofos. Lo contrario de la mentira, error, apariencia o ilusión
7
Antigua nación o país donde nace la filosofía como disciplina del conocimiento
8
Así le llamaban los griegos al universo, al conjunto ordenado y bello de todo lo que existe.
9
Así llamaban los griegos a la razón, a la facultad de pensar y tener ideas racionales sobre todo lo que existe.
10
Nombre del primer filósofo que surgió en la ciudad griega de Mileto y que también era un científico, astrónomo y matemático. Éste filósofo planteaba que el principio de todo era el agua.
11
Así llamaban los griegos a la sabiduría y es lo que se ama, busca o persigue.
12
Inquietud que sienten los seres humanos y los filósofos cuando no saben o están seguros sobre la veracidad o falsedad de sus sensaciones, ideas o conocimientos.
13
Relato o narración fantástica que explica la naturaleza de las cosas refiriéndose a dioses, semidioses, héroes, etc.