Icon New game New game

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS

Dictation

En español usamos comparativos de equidad e inequidad; así como los superlativos.
Para las comparaciones de inequidad se usa: más/menos + (asjetivos/adverbios/sustantivos) + que.
Con las acciones que no son iguales se usa la fórmula: verbo+más que/menos que.
Cuando se compara dentro de una cantidad se usa más de, porque se compara la separación del grupo o la cifra.
En las comparaciones de equidad se utiliza la fórmula: tan + (adjetivo /adverbio) + como.
Para comprar los sustantivos se debe ubicar el género y el número de lo que se habla para usar la fórmula: tanto/tantos/tanta/tantas + sustantivo + como.
En el caso de los verbos la fórmula es: verbo + tanto como.
Para los superlativos se usará la siguiente construcción: el/la/los/las + sustantivo+ más/menos + adjetivo.
Los comparativos y superlativos regulares son:
bueno, mejor, el/la mejor
malo, peor, el/la peor
joven, menor, el/la menor
viejo, mayor, el/la mayor

Cuando se habla de una persona se utilizará menor o menor, para las cosas se usará: más/menos nuevo/a; o bien, viejo/a.

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
15 times made

Created by

United States

Top 10 results

  1. 1
    02:53
    time
    7
    score
  2. 2
    00:43
    time
    3
    score
  3. 3
    00:05
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOSOnline version

En español usamos comparativos de equidad e inequidad; así como los superlativos. Para las comparaciones de inequidad se usa: más/menos + (asjetivos/adverbios/sustantivos) + que. Con las acciones que no son iguales se usa la fórmula: verbo+más que/menos que. Cuando se compara dentro de una cantidad se usa más de, porque se compara la separación del grupo o la cifra. En las comparaciones de equidad se utiliza la fórmula: tan + (adjetivo /adverbio) + como. Para comprar los sustantivos se debe ubicar el género y el número de lo que se habla para usar la fórmula: tanto/tantos/tanta/tantas + sustantivo + como. En el caso de los verbos la fórmula es: verbo + tanto como. Para los superlativos se usará la siguiente construcción: el/la/los/las + sustantivo+ más/menos + adjetivo. Los comparativos y superlativos regulares son: bueno, mejor, el/la mejor malo, peor, el/la peor joven, menor, el/la menor viejo, mayor, el/la mayor Cuando se habla de una persona se utilizará menor o menor, para las cosas se usará: más/menos nuevo/a; o bien, viejo/a.

by Candia Candia
educaplay suscripción