Matching Pairs 3.9 Programas de producciónOnline version El programa de producción es la actividad en la que todos los recursos que se utilizan para la actividad de producción, ya sea materia prima, capital, mano de obra, logística o cualquier otra actividad, se asigna en un periodo de tiempo y se programa en un calendario con las actividades de producción. Relaciona los conceptos con su definición correcta. by Jorge Fierro Olivas 2 1 Consiste en... 2 Actividades para elaborar un programa de producción 3 Analizar el cronograma 4 Salidas del programa 5 Importancia de los programas de producción 6 Actividades de supervisión del proceso 7 Entradas del programa 8 Son actividades para configurar el gráfico 9 Objetivo 10 Configurar el gráfico, analizar el cronograma y supervisar el proceso son actividades esenciales para... Se dibujan lineas de puntos en rojo para indicar la ruta critica de proceso de producción para así destacar las actividades principales. Pueden incluir cantidades a producir, niveles de personal, cantidad disponible a prometer y saldo disponible proyectado. Se pueden utilizar para crear un crono-grama de planificación de necesidades de materiales. La elaboración de un programa de producción Pueden incluir la demanda prevista, los costos de producción, el monto del inventario, las necesidades del cliente, el progreso del inventario, el suministro, el tamaño del lote, el tiempo de entrega de producción y la capacidad. Es el calendario para el uso de los recursos y procesos requeridos por una empresa para producir bienes o prestar servicios. Compilar una lista de las actividades mostrando tiempos de actividad y fechas de inicio. Indicar si las tareas son independientes o si depende una de otra. Proporcionar a los departamentos de producción lo necesario para controlar la fabricación. Vincular la planificación y pronostico del negocio. Capacitar a mercadeo. Aumentar la eficiencia y precisión de fabricación. Pulir la fabricaron de la capacidad de producción. Se crean columnas para representar los intervalos de tiempo, se dibuja una barra para representar cada tarea, estableciendo una hora de inicio y finalización. Las actividades se ordenad en forma secuencial o paralelo dependiendo de si hay precedencia o no. Ajustar la fuerza del trabajo y el flujo del proceso para obtener un uso normal de los recursos de la empresa. Verificar los tiempos que toma cada tarea en el cronograma, modificar cuando sea necesario cambiando la linea de tiempo de acuerdo con el desempeño real, se cambian las tareas secuenciales para garantizar que la fecha de finalización sea precisa.