(
estar
,
nosotros
)
en
un
pequeño
pueblo
gallego
en
el
invierno
de
1935
.
Moncho
,
que
(
tener
)
ocho
años
,
(
ir
,
él
)
por
primera
vez
a
la
escuela
.
Moncho
(
oír
)
que
los
maestros
(
pegar
)
a
los
niños
y
no
(
querer
,
él
)
ir
al
colegio
.
El
primer
día
de
escuela
,
Moncho
(
huir
,
él
)
al
monte
.
Don
Roque
,
el
maestro
,
(
salir
,
él
)
en
su
búsqueda
y
lo
(
encontrar
,
él
)
.
Don
Roque
(
mostrar
)
a
Moncho
los
secretos
de
la
vida
.
Por
ejemplo
,
le
(
decir
,
él
)
que
la
lengua
de
las
mariposas
(
tener
)
forma
de
espiral
,
le
(
enseñar
,
él
)
palabras
del
mundo
natural
,
que
(
adquirir
)
una
dimensión
mágica
.
Don
Roque
le
(
demostrar
,
él
)
,
además
,
que
cada
persona
(
deber
)
mantener
su
integridad
.
Por
eso
,
el
maestro
(
negarse
)
a
dar
clases
al
hijo
del
cacique
del
pueblo
.
El
18
de
julio
(
estallar
)
la
guerra
.
La
Guardia
Civil
(
detener
)
a
Don
Roque
por
sus
ideas
republicanas
.
Mientras
el
maestro
pasa
(
pasar
)
por
las
calles
,
los
vecinos
le
(
gritar
)
comunista
.
Moncho
también
lo
(
hacer
)
.
Pero
,
mientras
(
perseguir
,
él
)
el
camión
en
el
que
(
ir
)
va
Don
Roque
,
las
palabras
mágicas
,
como
tolinorrinco
,
(
sustituir
)
,
de
repente
,
a
la
palabra
comunista
.