Icon New game New game

El texto argumentativo y el ensayo

Video Quiz

(335)
Observa el siguiente video para conocer las características del texto argumentativo y del ensayo.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
2287 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:19
    time
    100
    score
  2. 2
    00:20
    time
    100
    score
  3. 3
    00:20
    time
    100
    score
  4. 4
    00:22
    time
    100
    score
  5. 5
    00:22
    time
    100
    score
  6. 6
    00:22
    time
    100
    score
  7. 7
    00:23
    time
    100
    score
  8. 8
    00:23
    time
    100
    score
  9. 9
    00:23
    time
    100
    score
  10. 10
    00:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El texto argumentativo y el ensayoOnline version

Observa el siguiente video para conocer las características del texto argumentativo y del ensayo.

by Vania PC
1

¿Cuáles son los elementos de un texto argumentativo?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué es una tesis?

3

Si utilizas lo dicho por un experto o por una institución reconocida, estarías empleando un argumento basado en...

4

¿Qué es un contraargumento?

5

¿Qué elementos se redactan en la conclusión de un texto argumentativo?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Recuerda que la tesis es la idea que se defiende, o bien, una opinión o perspectiva acerca de algo.

Recuerda que los argumentos por autoridad los empleamos al citar las palabras de estudiosos, expertos, organizaciones de probada credibilidad que manifiestan una opinión semejante a la que estamos defendiendo. Es importante citar la fuente de información, la cual debe ser confiable.

Los contraargumentos son los argumentos que están en contra de nuestra tesis. Es importante tener conocimiento de éstos para tener una mejor defensa ante las críticas que nuestra opinión pudiese generar.

La conclusión “se usa para terminar el texto confirmando la tesis inicial (se suele recoger la tesis y resumir los argumentos empleados)” (Gallardo, Bernal y Alconada, 2016-2017).

educaplay suscripción