Fill in the Blanks Texturas musicalesOnline version Completa este texto sobre las texturas musicales. by Marcelo Gálvez Jiménez 1 variar intérpretes acompañamiento Clasicismo acompañadas melodía contrapuntística textura unísono monódica melodía heterofonía Barroco gregoriano bajo violoncello imitativo homofónica acompañamiento independientes ritmo ritmo una libre Pop acompañada polaridad combinan teclado Entendemos por muslcal , la manera en que se las melodías simultáneas de una composición musical . La textura puede a lo largo de una composición , no siempre es la misma . Las texturas musicales son : - Textura o monofónica : consta de sola línea melódica , sin , idependientemente del número de . De los intérpretes decimos que cantan al . El ejemplo más común es el canto . Dentro de la textura monódica encontramos la , sobre todo en la música tradicional . Consiste en la interpretación conjunta de pequeñas variantes simultáneas de una misma canción . - La textura u homófona consite en melodías distintas que coinciden en su , o , lo que es lo mismo , una misma con distintas notas . - La textura está formada por melodías que no coinciden simultáneamente ni en el ni en la . Existen dos subtipos : El contrapunto en el que las melodías se imitan , se persiguen ; y el contrapunto en el que las melodías se suceden libremente sin ninguna relación entre ellas . - La textura conocida como melodía consta de ona o varias melodías que son por un en acordes . Es la textura típica del ( siglo XVIII ) y de las canciones actuales . - Por último , la textura llamada melodía ? , es la textura típica del ( siglo XVII y principios del XVIII ) . La forman una voz aguda que lleva la melodía y un bajo ejecutado por un instrumento grave ( , fagot , etc . ) . Un instrumento de ( clavecín ) realiza la misma voz del bajo y rellena la armonía de manera más o menos libre .