Icon New game New game

Ciclos lítico y lisogénico

Fill in the Blanks

(6)
De acuerdo a la explicación dada en clase complete el siguiente texto.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
111 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:12
    time
    100
    score
  2. 2
    00:16
    time
    100
    score
  3. 3
    00:24
    time
    100
    score
  4. 4
    00:39
    time
    100
    score
  5. 5
    01:42
    time
    100
    score
  6. 6
    02:01
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Ciclos lítico y lisogénico Online version

De acuerdo a la explicación dada en clase complete el siguiente texto.

by Oscar Pastor
1

capsometros Lítico ruptura enzimas eclipse adsorción destruye inyección suave cinco profago

El ciclo lisogénico es denominado ciclo , ya que durante su desarrollo no se la célula parasitada , por el contrario , existe una integración del genoma del virus y el genoma de la célula huésped . Este ciclo se desarrolla en tres fases , la primera es denominada de o fijación , allí el virus reconoce a la célula que quiere parasitar y por medio de las proteínas que tienen en su cola se ancla a la membrana celular . Seguido a esto viene la fase dos que se denomina de penetración o , donde el virus perfora la membrana de la célula e introduce la información genética y alguna que otra enzima que le pueda necesitar más adelante . Por ultimo hay una fase de latencia o fase de reproducción , donde la información genética del virus se traduce en ADN para estar en el mismo código que él huésped , y la célula parasitada sigue reproduciéndose normalmente generando copias también del material genético del virus ; es importante acatar que a partir de este momento se denomina al virus como .
Por otro lado , encontramos al ciclo o ciclo duro donde su característica principal es que hay ruptura de la célula parasitada , este ciclo se desarrolla en fases . Las primeras dos son idénticas a las del anterior ciclo ; a partir de la tercera que se denomina fase de o etapa de virulencia , donde empiezan las diferencias sustanciales , en esta etapa el virus genera un colapso general de los principales orgánulos celulares aprovechándolos para su propio beneficio , generando copias de su material genético , creando y produciendo que se encargarán de destruir lo que no pueda ser aprovechado en beneficio del virus . Como cuarta etapa se tiene el ensamblaje , donde el virus introduce sus copias de material genético en los capsometros . Por ultimo viene la etapa de lisis o , donde se rompe la membrana celular y todas las copias del virus o virión salen a infectar nuevas células .

educaplay suscripción