Icon New game New game

Resumen de Platón (2ª parte)

Fill in the Blanks

Completa los huecos y utiliza este texto como segunda parte de nuestro resumen de Platón. Puede servirte para la pregunta 2-c de Selectividad.

Download the paper version to play

72 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Resumen de Platón (2ª parte)Online version

Completa los huecos y utiliza este texto como segunda parte de nuestro resumen de Platón. Puede servirte para la pregunta 2-c de Selectividad.

by mario cuenca sandoval
1

Ideas justicia racional conocimiento justicia productores intelectualismo sofistas dialéctica alma guerreros

«La filosofía ética y política de Platón parte de otro elemento de la filosofía de Sócrates : el moral , la idea de que sólo puede obrar bien quien sabe lo que es el bien , la identificación entre y virtud , que en Platón se convertirá en su teoría del filósofo - rey : sólo pueden gobernar con los que saben qué es la . En una polis justa , los filósofos ( serían como la parte racional de la sociedad ) ; un segundo grupo social , el de los , defendería la ciudad , y un tercero , el de los , se ocuparía de abastecer a la ciudad de sus necesidades materiales . Igual que el individuo sólo puede ser justo si las tres partes de su se mantienen en equilibrio bajo el gobierno de la parte , la ciudad sólo puede ser justa si los tres estratos sociales se mantienen en equilibrio bajo el gobierno de los que saben . De ahí la oposición de Platón a la democracia ateniense ( en la que no gobiernan los que saben , sino los que aparentan saber ) y a los ( que no enseñan a los jóvenes a ser justos , sino a parecerlo ) .
Ahora bien ¿ quiénes son los que saben , los filósofos ? Platón nos resume en La República los distintos niveles de conocimiento . La , el nivel más elevado , por el que se alcanza el conocimiento de las , sería el objetivo de la educación de los filósofos : deben conocer la Idea de justicia para poder gobernar con justicia . »

educaplay suscripción